
¿Colosenses capítulo 2 versículo 16 indica que el Día de Reposo y las fiestas solemnes de Dios han sido abolidos? Los que dicen esto, es porque no conocen la existencia de la ley de Cristo que Jesús mismo perfeccionó.
Existencia de la ley de Cristo
En esta ocasión, estudiemos cuán equivocada es la insistencia de los difamadores: “El Día de Reposo y las fiestas fueron abolidos”, citando Colosenses capítulo 2 versículo 16.
La ley que fue abolida y la ley de Cristo que fue cumplida – La ley del Antiguo Testamento y la ley del Nuevo Testamento
En la Biblia no solo existe la ley de Moisés que fue abolida, sino también la ley de Cristo que fue establecida por Jesús
Los que insisten en que el Día de Reposo y las fiestas de Dios fueron abolidos en el Nuevo Testamento, no conocen la existencia de la ley de Cristo en los tiempos del Nuevo Testamento, que era diferente de la ley de Moisés en los tiempos del Antiguo Testamento. Por tal razón, concluyen que no es necesario guardar el Día de Reposo ni las fiestas porque la ley de Dios fue abolida utilizando expresiones “la ley fue abolida” o “la ley es ineficaz”. Sin embargo, en la Biblia no solo existe la ley de Moisés que fue abolida, sino también la ley de Cristo que fue enseñada por Jesús.
Jesús vino a esta tierra para cumplir la ley
Mateo 5:17 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.”
Debido al cambio del sacerdocio, es necesario que también haya cambiada la ley
Hebreos 7:11-12 “Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley.”
El apóstol Pablo dijo que él estaba bajo la ley de Cristo
1 Corintios 9:20-21 “Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.”
Jesús cumplió la ley de Cristo por su sacrificio
Jesús dijo que no había venido para abrogar la ley o los profetas, sino para cumplir, lo cual significa que la ley de Moisés que se guardaba con la sangre del sacrificio de animales se cumplió con la ley de Cristo después de su sacrificio.
Para esto, el apóstol Pablo testificó que ya que la perfección no se podía alcanzar a través del sacerdocio levítico, la ley del Antiguo Testamento, había necesidad de que se cambiara como la ley según el orden de Melquisedec, la ley de perfección. Esta es la razón por la cual el apóstol Pablo testificó que no estaba sujeto a la ley de Moisés a la que pertenecían los judíos, sino que estaba bajo la absoluta ley de Cristo. Asimismo, aunque existe la ley de Cristo dada por Jesús que debemos guardar en los tiempos del Nuevo Testamento, los difamadores que no comprenden este hecho insisten de forma incondicional: “La ley fue abolida, así que el Día de Reposo y las fiestas también fueron abolidos. Por eso, no necesitamos guardarlos”.
El apóstol Pablo que guardó el Día de Reposo y las fiestas del nuevo pacto
El apóstol Pablo guardó la ley de Cristo
El núcleo de su insistencia es que el apóstol Pablo decía que no necesitamos guardar el Día de Reposo ni las fiestas. ¿Realmente el apóstol Pablo dijo que no necesitamos guardar el Día de Reposo ni las fiestas porque fueron abolidos? Primero, averigüemos si el apóstol Pablo guardó el Día de Reposo y las fiestas.
El apóstol Pablo guardó el Día de Reposo en el Nuevo Testamento
Hechos 17:2 “Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos…”
Hechos 18:4 “Y discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos.”
El apóstol Pablo enseñó que debíamos celebrar la Pascua en el Nuevo Testamento
1 Corintios 5:7 “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.”
La Pascua debería guardarse hasta que Jesús venga
1 Corintios 11:23 “Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
El apóstol Pablo nunca habría insistido en que “ya que el Día de Reposo y las fiestas fueron abolidos, no necesitamos guardarlos en los tiempos del Nuevo Testamento”
El apóstol Pablo discutía en la sinagoga todos los Días de Reposo y enseñaba que era necesario guardar la Pascua y proclamar el nuevo pacto hasta que Dios venga. Por medio de muchos versículos podemos ver que el apóstol Pablo guardó el Día de Reposo y las fiestas del Nuevo Testamento. Él nunca habría insistido en que “ya que el Día de Reposo y las fiestas fueron abolidos, no necesitamos guardarlos en los tiempos del Nuevo Testamento”.
El significado de Colosenses capítulo 2 versículo 16
Ahora, examinemos uno por uno qué quiso decir el apóstol Pablo sobre Colosenses 2:16.
Colosenses 2:16-17 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.
Situación del tiempo del apóstol Pablo
Si los difamadores insisten en que no necesitamos guardar el Día de Reposo ni las fiestas con este versículo, ¿por qué guardan la Navidad y el culto dominical? ¿Su insistencia no contradice sus acciones? ¿El apóstol Pablo realmente dijo que no era necesario guardar el Día de Reposo ni las fiestas porque fueron abolidos? No. Entonces, ¿por qué dicen estas palabras que no están escritas en estos versículos? Con la expresión: “Nadie os juzgue”, el apóstol Pablo quiso decir: “Nadie os juzgue por guardar el Día de Reposo y las fiestas”. ¿Qué sucedió en ese tiempo para que los apóstoles y cristianos que creían en Jesús fueran criticados por guardar el Día de Reposo y las fiestas?
La fricción entre los judíos que guardaban el antiguo pacto y los cristianos que guardaban el nuevo pacto
Los judíos a menudo criticaban a los discípulos de Jesús que no seguían la ley del Antiguo Testamento
Los apóstoles y los discípulos que fueron enseñados por Jesús guardaban el Día de Reposo y las fiestas del nuevo pacto de acuerdo a sus ejemplos. Sin embargo, los judíos que no recibieron a Jesús y consideraron solamente la ley del Antiguo Testamento como las leyes de Dios, a menudo criticaban a sus discípulos que no seguían la ley del Antiguo Testamento. Esto sucedió muchas veces incluso mientras Jesús estaba en esta tierra.
Los judíos criticaban a Jesús por trabajar en el Día de Reposo, porque la ley de Moisés prohíbe al pueblo de Dios trabajar en el Día de Reposo
Mateo 12:1 “En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer.”
Juan 5:8-10, 16 “Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.
Mientras los apóstoles predicaban el evangelio, continuamente chocaban con los judíos que seguían la ley de Moisés
En aquel entonces, los judíos guardaban la ley de Moisés, que prohibía al pueblo de Dios trabajar en el Día de Reposo. Ya que Jesús sanaba a los enfermos y los discípulos recogían y comían granos en el Día de Reposo, los judíos los criticaban porque pensaban que estaban profanando el Día de Reposo. Estos incidentes también ocurrían continuamente mientras los apóstoles predicaban el evangelio.
Los judíos criticaban a los apóstoles por entrar en casa de hombres incircuncisos
Hechos 11:1-3 “Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión, diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?”
El apóstol Pablo quería decir que “nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” según las enseñanzas del Antiguo Testamento, que no es la ley del nuevo pacto
Según la ley de Moisés, a los creyentes no se les permitía comer con los gentiles, los hombres incircuncisos. Era para asegurar que los judíos se abstuvieran de comer animales inmundos que los gentiles comían. Cuando los judíos, los hombres circuncidados, que guardaban la ley de Moisés, vieron a Pedro comer junto con los gentiles que comían animales inmundos, lo criticaron. Ya que estos incidentes ocurrían frecuentemente, el apóstol Pablo dijo a los discípulos: “Nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo”. En otras palabras, “nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo” según las enseñanzas del Antiguo Testamento, que no es la ley del nuevo pacto. Podemos entenderlo con claridad si leemos la siguiente expresión: “Todo lo cual es sombra de lo que ha de venir, pero el cuerpo es de Cristo” (Colosenses 2:17). Entonces, ¿qué es lo que desempeñó el papel de sombra? La ley del Antiguo Testamento.
La ley de Moisés es la sombra de la ley de Cristo
Hebreos 10:1 “Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.”
La ley del Antiguo Testamento funciona como la sombra de la ley del Nuevo Testamento – Colosenses capítulo 2 versículo 16 indica la sombra, la ley del Antiguo Testamento
Incluso hebreos nos dice claramente que la ley del Antiguo Testamento funciona como la sombra de la ley del Nuevo Testamento, a la que no debemos estar sujetos, porque no puede hacernos perfectos. Esto significa que el Día de Reposo y las fiestas escritas en Colosenses capítulo 2 versículo 16 indican la sombra, la ley del Antiguo Testamento. Si examinamos también Colosenses capítulo 2 versículo 14, podemos entender fácilmente cuán falsa es su insistencia:
Enseñanza de Colosenses capítulo 2 versículo 14
Colosenses 2:14 “anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz.”
La ley del Antiguo Testamento fue anulada
¿Cuál es el acta de los decretos que el apóstol Pablo dijo que “fue anulado”? Es la ley del Antiguo Testamento.
El acta de los decretos que el apóstol Pablo dijo que “fue anulada”? Es la ley del Antiguo Testamento
2 Corintios 3:6 “el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica. Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la cual había de perecer, ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu?”
Efesios 2:15 “aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz…”
El apóstol Pablo testificó que el Antiguo Testamento se aboliría
El apóstol Pablo dijo que desaparecería y se aboliría el ministerio de muerte grabado con letras en piedras. La ley de los mandamientos expresados en ordenanzas es la ley del Antiguo Testamento que incluye los diez mandamientos que Moisés recibió de Dios. Entonces, ¿por qué el Antiguo Testamento fue considerado como la letra? Fue porque cuando Dios estableció el Antiguo Testamento con el pueblo de Israel, se les dio en forma de letra. El apóstol Pablo testificó que el Antiguo Testamento fue abolido diciendo “anulando el acta de los decretos que había contra nosotros… clavándola en la cruz”.
La ley del nuevo pacto es la preciosa palabra de la verdad que es indispensable para el pueblo de Dios
A través de varias evidencias, debe de haber comprendido lo que el apóstol Pablo quiso decir con la expresión: “Nadie os juzgue en Días de Reposo o en fiestas”. Él estaba diciendo que no juzguen a las personas que guardan el nuevo pacto con la ley del Antiguo Testamento. La ley del nuevo pecto es la preciosa palabra de la verdad que es indispensable para el pueblo de Dios. ¿Cómo podemos identificar a los que tratan de impedir guardar el nuevo pacto, que Jesús mismo estableció y que incluso los apóstoles guardaron? Por favor, medite en esto.
6 comentarios
El apóstol Pablo escribió Colosenses, Si Colosenses2:16 está hablando que no necesita guardar el Día de Reposo, y las fiestas de Dios, ¿por qué el apóstol Pablo mismo gurdó el Día de Reposo, y enseñó que celebarara la Pascua? Solo con esto podemos entender que él no decía que no necesita guardar la ley de Dios.
Como esta explicación ahora la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial está guardando la ley de Cristo no la ley del Antiguo Testamento. No estamos sacrificando los animales en el Día de Reposo, ni la Pascua. Es porque Jesús cumplió la ley del antiguo pacto por la ley del nuevo pacto siendo elmismo cordero del sacrificio.
Jesús perfeccionó la ley de Moisés por la ley de Cristo con su sacrificio.
Es decir, la ley de Cristo fue establecida por la preciosa sangre de Jesús.
Como dijo Jesús en el día de la Pascua,¨esto es mi sangre del nuevo pacto¨,¨Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre¨Pues, la ley de Cristo es el nuevo pacto.
Jesús nunca dijo que no necesitaba guardar los mandamientos sino ¨ Si me amáis, guardad mis mandamientos¨,¨Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.¨
Podemos entender muy facilmente que hay la ley de Dios que debemos guardar hasta el final.
No seamos engañados por el mentira de Satanás y seamos salvos guardando la ley de Cristo.
Nosotros que vivimos en la época del nuevo pacto, debemos gurardar no la ley de Moisés(antiguo Pacto) sino la de Cristo(nuevo pacto) para ser salvos.
Guardando la ley de Dios que fue establecida por el sacrificio de Dios, prediquemos hata el final y seamos salvos.
Muchos dicen que la ley fue abolida por eso no necesitamos guardarlo, sin embargo Jesús dijo que no ha venido para abrogar la ley sino a cumplirlo, Jesús vino a cumplir la ley y lo perfeccionó para que nosotros sus hijos guardemos la ley de Dios hasta el fin del mundo y obtengamos la salvación del Padre y de la Madre.
Con toda seguridad y confianza podemos decir que guardamos la ley de Dios porque seguimos la ley perfecta que Jesus mismo estableció y nos dio ejemplo de guardarlos, los que dicen que no necesitamos guardar la ley porque fue abolida no entienden que en la biblia existe la ley de Moises(sombra) y la ley de cristo(perfecta) que la guardaremos hasta entrar al cielo.Padre y Madre muchas gracias
Realmente tan claro es la Biblia que nos da entender que ahora nesecitamos guardar la ley de Cristo más no la ley de Moisés. porque cuando Cristo vino a esta tierra tambien nos enseñó guardar la ley de Dios de igual manera sus discípulos para recibir la vida eterna y poder recibir la salvación y entrar al reino de los cielos guardaron la ley de Cristo. Muchas gracias al padre celestial y a la madre celestial por darnos a entender su palabra
He aprendido la ley perfecta de Dios, el nuevo pacto, que debo guardar para entrar en el reino de los cielos en la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.