
¿Por qué existen tantas cruces en este mundo? La enciclopedia católica Catholic Encyclopedia dedica una página entera a explicar los cuarenta diferentes tipos de cruces existentes. Si la cruz se hubiera originado directamente de la cruz utilizada en la crucifixión de Jesús, y no hubiera sido influenciada por el paganismo, no existirían diversas formas de cruces.
Todos estos diferentes tipos de cruces tienen su origen en tiempos muy antiguos. Según el Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento Exhaustivo de Vine, la cruz tuvo su origen entre los babilonios de la antigua Caldea. “[…] la forma eclesiástica de una cruz de dos brazos. La forma de esta última tuvo su origen en la antigua Caldea, y se utilizaba como símbolo del dios Tamuz (que tenía la forma de la mística Tau, la inicial de su nombre) en aquel país y en los países adyacentes, incluyendo Egipto.” Se pueden encontrar fácilmente ilustraciones en las que se usa la cruz Tau en los muros de los antiguos monumentos egipcios y en los ladrillos de los templos. 1)
Un historiador señaló lo siguiente, refiriéndose a Egipto: “Aquí hallamos, en su forma intacta a través de miles de años y por medio de los jeroglíficos más sagrados, a la cruz en diversas formas, pero en especial la conocida como “la cruz de Egipto” o cruz de Tau, en su forma de T, frecuentemente con un círculo o redondel sobre ella. Aunque este símbolo místico no era peculiar en esta nación, sí era un objeto de reverencia en Caldea, Fenicia, México y todas las otras naciones antiguas de ambos hemisferios”. 2)
De esta manera, las cruces entraron en circulación y finalmente fueron deificadas por muchos grupos étnicos. Dentro de China, la cruz es reconocida como uno de los objetos más antiguos; es representada en sus pagodas, pintada en sus templos. Las mujeres de Kabyle, África, aunque son musulmanas, se hacen tatuajes en forma de cruz entre los ojos. 3) En la zona arqueológica de Palenque, México, hay un templo pagano conocido como “Templo de la Cruz”. En la enciclopedia Catholic Encyclopedia se afirma que “las tradiciones cristianas, sobre todo la veneración de la cruz, se originó en Anáhuac y en la península de Yucatán a partir de la llegada de Quetzalcóatl. En Yucatán, los seguidores de Francisco Hernández de Córdoba encontraron cruces que fueron objeto de adoración”. Además, muchos grupos étnicos utilizaban diversas formas de cruces como símbolos religiosos. Esto significa que las cruces fueron reverenciadas antes de la crucifixión de Cristo. 4) 5)
Esta cruz, claramente no cristiana, se introdujo en el cristianismo. Las iglesias apóstatas aceptaron a numerosos paganos, a quienes permitieron ostentar los signos y símbolos del paganismo. Por extensión, permitieron la adopción de la cruz Tau o esculturas de la cruz T, para ser utilizadas como la cruz de Cristo. Así, en el año 431 d. C., se introdujeron las cruces en las iglesias y capillas, y las cruces en los campanarios se colocaron aproximadamente en 568 d. C. Todo esto ocurrió en nombre de la “cruz de Cristo”. 4)
El símbolo de “la cruz de Cristo” se consolidó con el emperador romano Constantino. La famosa “visión de la cruz” de Constantino y su posterior “conversión”, se convirtieron en los factores determinantes. Él soñó con esa visión cuando estaba a punto de enfrentar la batalla del Puente Milvio. Una cruz se le apareció y le dijo que era “el signo de la conquista”. Posteriormente, Constantino dijo que salió victorioso en la batalla porque avanzó detrás de la imagen de la cruz. Después de aquella victoria, anunció su conversión. 5)
Esta anécdota se convirtió en la causa del incremento del uso de la cruz en las iglesias, formando un lazo de conexión entre este símbolo pagano y Dios. Sin embargo, los historiadores insisten en que “la visión de la cruz” de Constantino o su conversión, no deben ser genuinamente aceptados para justificar la reverencia de la cruz en el cristianismo.
El notable historiador Durant, concluye lo siguiente con respecto a Constantino: “¿Fue sincera su conversión? ¿Fue un acto de creencia religiosa, o un golpe consumado de sabiduría política? Probablemente esto último. […] Él casi nunca estaba de acuerdo con los requisitos ceremoniales del culto cristiano. Sus cartas a los obispos cristianos dejan claro que se preocupaba poco por las diferencias teológicas que agitaban a la cristiandad, aunque estaba dispuesto a reprimir la disensión en aras de la unidad imperial. Durante todo su reinado trató a los obispos como sus asistentes políticos; los convocaba, presidía sus concilios y se mostraba de acuerdo en hacer cumplir cualquier opinión que la mayoría formulara. Un verdadero creyente habría sido primero cristiano y hombre de estado después; con Constantino sucedió lo contrario. El cristianismo fue para él un medio, no un fin”. 6)
Por otro lado, Constantino I fue el líder más grande del mitraísmo; se hacía cargo de los rituales paganos y protegía sus derechos. Por medio de su conversión hizo una alianza entre el paganismo y el cristianismo, para fortalecer el imperio. Por supuesto, la cruz fue solo una herramienta visible para vincularlos. Desde el comienzo, no tuvo en cuenta el sacrificio de Cristo.
Una iglesia que cree firmemente que la cruz es un ídolo y no la erige, es la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial (IDDSMM).
[References]
1)DiccionarioExpositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento Exhaustivo de Vine, CRUCIFICAR, CRUZ, W.E. Vine, Grupo Nelson, 2007, pp. 219-220
2) La cruz en tradición, arte e Historia, Seymour, William Wood, 1898, pp. 2-3,
3)La cruz en tradición, arte e Historia, Seymour, William Wood, 1898, p. 9
4) The Catholic Encyclopedia, Mexico,
5) La cruz en tradición, arte e Historia, Seymour, William Wood, 1898
6) Caesar and Christ, Will Durant, 1944, pp. 655-656
4 comentarios
Hoy en día, muchas iglesias adoran la cruz como un símbolo de la iglesia y del cristo.
Pero la adoración de la cruz no es la enseñanza de la Biblia, sino la cruz es idolatría.
¿Las idolatrías pueden recibir la salvación? (NO)
Absolutamente tenemos que guardar las palabras de Dios para ser salvos.
Por lo tanto, la iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial no adora la cruz según la enseñanza de la Biblia.
Claro~!
La cruz se originó en la antigua civilización Caldea.
Fue usada como un símbolo del dios Tammuz en Egipto. En otras palabras, la cruz no es para adorar a Dios sino para adorar otro dios, dios Sol.
En este día, muchas iglesias está adorando la cruz.
Pero según la biblia la cruz es un ídolo, nada más.
Recuerdo el verso de la Biblia donde dice: «Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento.» (Oseas 4:6)
Sin estudiar las verdaderas palabras de Dios a través de la Biblia nunca entenderemos la voluntad de Dios. Así que es muy importante encontrar la verdadera iglesia que sólo sigue las enseñanzas de Dios escrita en la Biblia. La única iglesia verdadera es la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.