
La fiesta de Dios, la Fiesta de las Primicias es una profecía de que Jesús resucitaría en el futuro para darnos la esperanza de la resurrección.
En la fiesta de Dios está el plan de la obra de la redención de Dios
La fiesta de Dios contiene grandes secretos de la obra de la redención de Dios. Hay siete fiestas de tres tiempos anuales de Dios, en cada fiesta está el plan de Dios para nuestra salvación. Es decir, la fiesta de Dios está estrechamente relacionada con nuestra salvación. Sin embargo, en esta época los cristianos no celebran estas fiestas diciendo que siguen y obedecen a Dios. Averigüemos por qué es importante guardar las fiestas de Dios en nuestra salvación. Esta vez, entre ellas veamos acerca de la relación entre la Fiesta de las Primicias y el Día de Resurrección, con lo cual comprendamos la voluntad de Dios en la providencia de la obra de la redención.
La resurrección de Jesús es un magno acontecimiento histórico para la humanidad. Mediante ella, Dios nos dio una esperanza viva de resurrección a los pecadores destinados a morir. Para dar esta esperanza, Dios lo planeó desde antes y nos lo mostró por medio de una sombra. Esta es la fiesta de Dios, la Fiesta de las Primicias.
Resurrección de Jesús
Después de la crucifixión, el cuerpo de Jesús fue puesto en el sepulcro de José de Arimatea, uno de sus discípulos. Los soldados vigilaban el sepulcro estrictamente ya que los principales sacerdotes y los fariseos habían solicitado al gobernador Pilato que custodiara el sepulcro durante tres días porque estaban inquietos por las palabras de Jesús: “Después de tres días resucitaré”.

En el siguiente Día de Reposo, el domingo, que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura, Jesús resucitó de los muertos.
El día siguiente del Día de Reposo, muy de mañana, tres días después de la muerte de Jesús, las mujeres que seguían a Jesús fueron al sepulcro con especias aromáticas que habían preparado para ungir su cuerpo. Sin embargo, hallaron que la piedra había sido removida del sepulcro y que el cuerpo de Jesús había desaparecido.
Fueron los ángeles quienes les dijeron que Jesús había resucitado. Los discípulos de Jesús dudaban acerca de este increíble acontecimiento, y aunque Pedro, uno de sus principales discípulos, vio la tumba vacía con sus propios ojos, no pudo comprender las palabras de Jesús: “Debo ser crucificado, y resucitar al tercer día”.
Los principales sacerdotes encubrieron la resurrección de Jesús dando dinero a los soldados para que dijeran que los discípulos de Jesús habían hurtado su cuerpo y mantuvieran todo en reserva. Sin embargo, la resurrección era la promesa inmutable de Jesús, quien es Dios Todopoderoso. Al resucitar al tercer día después de su crucifixión por los pecados de toda la humanidad, confirmó su promesa: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”.
Relación entre la Fiesta de la Primicias y el Día de Resurrección
La Fiesta de la Primicias es la fiesta en la que se ofrece una gavilla de los primeros frutos. El Día de Resurrección es igual que la Fiesta de las Primicias del Antiguo Testamento, que se celebra el día siguiente del primer Día de Reposo (el primer domingo) que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura. El Día de Resurrección se originó de la fiesta en la que los israelitas traían al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos y la mecían delante de Dios. Esta es la razón por la que fue llamada Fiesta de la Primicias, en la que se ofrecen los primeros frutos a Dios (Levítico 23:4-11).
En el tiempo del Antiguo Testamento, la Fiesta de las Primicias se guardaba meciendo una gavilla como primicia de los primeros frutos delante de Dios, razón por la cual también se le denominaba “la fiesta de la ofrenda mecida”, y como era la época de cosechar cebada, también se le conocía como la “fiesta de la siega” (Éxodo 23:16).
Llegando a ser las primicias, Jesucristo cumplió la fiesta de Dios, la Fiesta de las Primicias
La Fiesta de las Primicias es una ceremonia como una sombra que muestra que Jesús resucitaría en el futuro. Para cumplir la profecía de esta fiesta, Jesús murió en la cruz en la Fiesta de los Panes sin Levadura y resucitó como primicias de entre los muertos el domingo, el día siguiente del Día de Reposo.
Marcos 16:9 “Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, […]”

Cuando Jesús resucitó en el primer día de la semana, el domingo, tres días después de su muerte, como Él había dicho, aun sus discípulos dudaban de su resurrección. Es porque no entendían la relación entre la profecía de la fiesta y su cumplimiento, entre la Fiesta de las Primicias y el Día de Resurrección. La resurrección de Jesús se llevó a cabo cumpliendo la profecía de la Fiesta de las Primicias, por eso su resurrección debía ser el domingo sin falta, porque la fecha de la Fiesta de las Primicias era el día siguiente del Día de Reposo, después de la Fiesta de los Panes sin Levadura, es decir, siempre caía el domingo. Jesús es Dios Todopoderoso, no necesitaba quedarse tres días en el sepulcro hasta su resurrección, ni un día, ni una hora. Sin embargo, Él esperó hasta el domingo y en ese día resucitó; todo esto fue para cumplir la profecía. Pues Jesús debía ser la primicia de los muertos.
Aunque la Pascua se fijó al anochecer del día catorce del primer mes según el calendario sagrado y la Fiesta de los Panes sin Levadura el día quince del mismo mes, la Fiesta de las Primicias no tenía un día fijo, sino que se guardaba “el día siguiente del primer Día de Reposo (el primer domingo) que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura”. Esta es la razón por la que Jesús resucitó el domingo, el día siguiente del primer Día de Reposo, después de ser crucificado en la Fiesta de los Panes sin Levadura.

Los apóstoles y los santos de la iglesia primitiva guardaban el Día de Resurrección comforme a la enseñanza de Jesús
Es por eso que los apóstoles y los santos de la iglesia primitiva guardaban el Día de Resurrección el día siguiente del primer Día de Reposo que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura cada año.
Hechos 20:6-7 “Y nosotros, pasados los días de los panes sin levadura, navegamos de Filipos, y en cinco días nos reunimos con ellos en Troas, donde nos quedamos siete días. El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche.”

Jesús apareció ante sus discípulos que no lo reconocían y abrió sus ojos espirituales dando el pan en el día de su resurrección.
La reunión que tuvieron el día siguiente del Día de Reposo que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura, fue el Día de Resurrección, el día en que se abrieron sus ojos espirituales al partir el pan. La ceremonia del partimiento del pan en el Día de Resurrección comenzó con las obras de Jesús, quien resucitó de entre los muertos. Como sus discípulos no pudieron reconocer las obras de Jesús, que eran el cumplimiento de las profecías bíblicas, Él abrió sus ojos partiendo y dándoles el pan, de modo que pudieran reconocerlo.
Lucas 24:1-31 “[…] Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén. E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos. Mas los ojos de ellos estaban velados […]. Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.”
Después, los discípulos conmemoraron el Día de Resurrección cada año partiendo el pan y dando gracias a Cristo, quien abrió sus ojos espirituales. El Día de Resurrección es la fiesta que conmemora los logros de Jesús, quien expió los pecados de toda la humanidad y resucitó al tercer día después de su muerte. Este es un acontecimiento histórico que nos da la esperanza de que resucitaremos, así como Jesús, quien estuvo en cuerpo en esta tierra, resucitó. En ese sentido, el Día de Resurrección es una fiesta muy importante para los cristianos y la esperanza en la resurrección es la esencia de la fe del cristianismo.
Sin conocer la fiesta de Dios nunca podemos guardar el Día de Resurrección y participar en la resurrección de vida
Muchos cristianos piensan que están guardando el Día de Resurrección. Pero en realidad no es así. Es porque ellos están guardando la Pascua de Resurrección, el primer domingo después de la luna llena del equinoccio de primavera en lugar del Día de Resurrección bíblico. Desde el principio la Fiesta de las Primicias no tenía una fecha fija, solo se establecía el día siguiente del primer Día de Reposo que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura. Es decir, el Día de Resurrección no puede guardarse sin guardar la Pascua, y la Fiesta de los Panes sin Levadura, y “el primer domingo después de la luna llena del equinoccio de primavera” no se basa en la Biblia. Por lo tanto, la Pascua de Resurrección guardada por los cristianos es totalmente diferente del Día de Resurrección que Jesús estableció para darnos la esperanza viva de resurrección. Al guardar la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura podemos celebrar el Día de Resurrección exactamente.
La obra de redención de Dios es precisa y minuciosa. Si nos desviamos del camino de Dios aunque sea un poco, no podremos llegar al reino de los cielos, por eso Dios nos advirtió últimamente en la Biblia, que no debemos añadir ni quitar de la palabra de Dios (Apocalipsis 22:18-19). Hoy en día únicamente la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial celebra el Día de Resurrección el primer día del Día de Reposo que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura. Pues solamente la Iglesia de Dios celebra la fiesta de Dios, la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura de acuerdo con la Biblia.
15 comentarios
El principio de las fiestas de Dios empiezan desde la Pascua. Sin celebrar la Pascua nunca puede celebrar el Día de Resurrección correctamente tampoco participar en la resurrección de vida. En todo el mundo, únicamente la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial(IDDSMM) está guardando todas las fiestas de Dios conforme a la Biblia. Por favor, venga por aquí(IDDSMM) para aprender la obra de la redención de Dios.
Sin saber la razón por la que Jesús resucitó el primer día(domingo), el día siguiente del Día de Reposo, muchos cristianos guardan la Pascua de Resurrección, el día que no está escrito en la Biblia, el primer domingo después de la luna llena de equinoccio de primabera. No obstante, dicho domingo es muy diferente del domingo en el que Jesús resucitó. Por esta razón, el Día de Resurrección es muy diferente de la Pascua de Resurrección. En algunos años, ambos caen el mismo día, y en otros no. En definitiva, los cristianos no guardan el Día de Resurrección. Es muy raro que digan que guardan el culto dominical acetuando que Jesús resucitó el domingo, en realidad no celebrando el Día de Resurrección. Al cerrar los botones de la camisa, si cerramos incorrectamente el primer botón, todos los demás se abotonarán mal. Del mismo modo, si no guardamos la Pascua del nuevo pacto, tampoco podemos celebrar las otras fiestas de Dios, ni siquiera el Día de Resurrección. Por lo tanto, en esta última época, solo Dios puede traernos correctamente la verdad de la vida. La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial celebra completamente las siete fiestas de tres tiempos, porque fue establecida por Dios, Cristo en su segunda venida.
Jesús resucitó el domingo, según la profecía de la fiesta de las primicias del Antiguo Testamento. Pero ya que las personas no conocen la profecía, el día de la adoración de Dios y el significado del día de la resurrección. Espero que toda la humanidad conozcan la profecía de la Biblia y reciba la bendición de Dios.
Las fiestas de Dios son cumplidas por Jesús. Así que si guardamos las fiestas del nuevo pacto cumplidas por Jesús realmente podemos entender y cumplir la voluntad de Dios.
Ciertamente Dios es nuestro legislador. Nos estableció las leyes de la vida para nuestra salvación.
Y los cambios hechos por los hombres no contienen la promesa de Dios. Por eso es muy importante conocer la verdad enseñada por Dios para lograr la finalidad de nuestra fe, la salvación de nuestra alma.
Hoy en día únicamente la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial celebra el Día de Resurrección verdadero. Vengan a la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial y recibamos la bendición de Dios guardando la fiesta de Dios.
Hoy en día, muchas iglesias insisten en que ya que Dios resucitó el domingo, están guardando el culto dominical. Pero según este artículo, podemos entender que lo que Dios resucitó el domingo para cumplir la profecía de la fiesta de las primicias en el Antiguo Testamento. Por lo tanto. el Día de Resurrección es el primer domingo que sigue la fiesta de los Panes sin Levadura. Hoy en día , ninguna iglesia está guardando el día de resurrección conforme a la Biblia. Únicamente la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial está guardandolo según la enseñanza de Dios Padre y Dios Madre.
Toda la profecia fue cumplida por Jesús. Es muy triste que la gente guarde la fiesta pagana sin guardar el Día de Resurección leal. Esta verdad debe ser anunciada a todos.
La fiesta de Dios contiene Las profecías. La Fiesta de las Primicias y el Día de Resurrección son la verdad muy profundos y sorprendentes. Por eso, solamente Dios puede enseñarnos estas. Únicamente, la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial se celebra el Día de Resurrección verdadero porque la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial fue establecida por Dios. venga a la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial para encontrar a Dios Padre y a Dios Madre y guardemos las fiestas solemnes de Dios.
Es maravillosa y grandiosa la obra de Dios Elohim. ¿Qién de este mundo podrá hacernos entender las fiestas solemnes de Dios? Me siento muy feliz por estar en Sion establecida por Dios mismo y seguir las enseñanzas de Él.
Es muy maravillosa la profecía de Dios verdadera!! Ninguna Iglesia enseña la fiesta solemne de Dios excepto la Iglesia de Dios. Es porque la Iglesia de Dios fue establecida por el Espíritu Santo y la Esposa que nos permiten la salvación y la vida eterna.
Para conocer a Dios y comprender la providencia de la salvación, debemos conocer las fiestas de Dios. Agradezco sinceramente a Dios de Elohim que nos dio las fiestas que nos permita entenderla.
Al guardar la Pascua y la fiesta de los Panes sin Levadura podemos celebrar el Día de Resurrección exactamente.
Es la única iglesia es la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial que celebra el Día de Resurrección ciertamente.
¡Amén! Voy a seguir la palabra de Dios.
La fiesta de las Primicias y el Día de Resurrección son de Dios. Y donde se guardan estas fiestas, allí está Dios y la salvación.