Día de Resurrección, pascua de resurreccón,

¿Aboliendo la vountad de Dios debemos celebrar el Día de Resurrección que la Biblia no menciona? ¿Es cierto que esta actitud nos traerá la bendición de Dios?

Bíblicamente, ¿qué día es el Día de Resurrección en el que Jesús resucitó?

Las iglesias que existen actualmente celebran el día que no tiene relacion con el día  en que Jesús resucitó

Todas las iglesias que creen en la resurrección de Jesús, guardan el Día de Resurrección. Las iglesias que existen actualmente celebran cada año este día compartiendo huevos cocidos coloridos el primer domingo después de la luna llena que sigue al equinoccio primaveral.

Sin conocer la Fiesta de los Panes sin Levadura, nadie puede celebrar el Día de Resurrección

Sin embargo, esto está lejos de lo que dice la Biblia. Los apóstoles nunca comieron huevos ni guardaron el Día de Resurrección ese día. Bíblicamente, el Día de Resurrección cae el primer domingo (después del Día de Reposo) que sigue a la Fiesta de los Panes sin Levadura. Francamente, sin conocer la Fiesta de los Panes sin Levadura, nadie puede saber la fecha exacta del Día de Resurrección.

Bíblicamente, el Día de Resurrección es el primer domingo después de la Fiesta de los Panes sin Levadura

Levítico 23:4-14 “Estas son las fiestas solemnes de Jehová, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová. Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura. El primer día tendréis santa convocación; […] y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá. […] estatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis.”

El Día de Resurrección tiene una relación estrecha con la Fiesta de las Primicias

La Fiesta de los Panes sin Levadura es el día quince del primer mes según el calendario sagrado de Dios (el calendario judío), el día siguiente de la Pascua. Entre las siete fiestas solemnes, la Pascua, la Fiesta de los Panes sin Levadura y el Día de Resurrección tienen una relación mutua inextricable. La palabra a la que tenemos que prestar atención es “primicia”. La primicia es el primer fruto. Teniendo esto en cuenta, podremos conocer la fecha del Día de Resurrección.

Jesús resucitó exactamente el primer domingo después de la Fiesta de los Panes sin Levadura

Jesús fue arrestado en la noche de la Pascua, el día catorce del primer mes según el calendario sagrado de Dios

1 Corintios 11:23-25 “Porque yo [Pablo] recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.”

Lucas 22:15, Mateo 26:26-28 “[…] ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!” “[…] Tomad, comed; esto es mi cuerpo. […] Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.”

Jesús murió en el día de la Fiesta de los Panes sin Levadura, el día quince del primer mes según el calendario sagrado de Dios, en la cruz, y el siguiente domingo resucitó

Jesús fue arrestado en la noche de la Pascua, después de haber dejado su última voluntad, y murió en la cruz al día siguiente, en la Fiesta de los Panes sin Levadura. Él resucitó exactamente el primer domingo después de la Fiesta de los Panes sin Levadura. Según las palabras: “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho” (1 Corintios 15:20), Jesús cumplió la profecía del Día de las Primicias. Esto significa que el Día de Resurrección es bíblicamente el primer domingo después de la Fiesta de los Panes sin Levadura.

¿Cómo empezaron las iglesias a guardar el Día de Resurrección el primer domingo después de la luna llena que sigue al equinoccio primaveral?

En el año 325 d. C., en el Concilio de Nicea, se cambió la fecha del Día de Resurrección por el emperador romano Constantino

Todo esto sucedió aproximadamente trescientos años después de la ascensión de Jesús. En el año 325 d. C., el emperador romano Constantino I convocó una conferencia religiosa en Nicea (actual Íznik, Turquía). Uno de los puntos a tratar en la conferencia fue “definir una fecha”.

A esto se le llamó “la controversia sobre el Día de Resurrección”, con el propósito de cesar la contienda entre la Iglesia Oriental centrada en Jerusalén y la Iglesia Occidental centrada en Roma. A pesar de que la Biblia manifiesta claramente la fecha del Día de Resurrección, la gente se reunió y cambió la fecha aboliendo la Pascua.

Dios estableció las fiestas solemnes según su voluntad para la salvación de la humanidad

La razón por la que debemos celebrar las fiestas de Dios en el día exacto para participar en la salvación

La Pascua es la fiesta que contiene la promesa del perdón de los pecados y la vida eterna que Jesús ansiosamente deseaba que su pueblo recibiera. La Fiesta de los Panes sin Levadura es para conmemorar los sufrimientos y el sacrificio de Jesús, y el Día de Resurrección es para celebrar su resurrección.

La noble voluntad de Jesús jamás debe romperse

Si se rompe, todo lo que Jesús practicó llega a ser en vano. Hablando claramente, el día en que Jesús resucitó fue el primer domingo después de la Fiesta de los Panes sin Levadura.

Actualmente, solo la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial está celebrando las fiestas de Dios exactamente conforme a la Biblia. Espero que todos vengan a la Iglesia de Dios y reciban la bendición de la  salvación.


[Referencia]

1.Versículos de la Biblia versión Reina-Valera 1960

La Iglesia Católica Romana adora a los muertos
El origen de los orfanatos
 

Temas relacionados : , , , , ,

 

2 comentarios

  1. alba dice:

    Dios nos dio la vida eterna por la Pascua, y nos hizo participar en los padecimientos de Cristo por medio de la fiesta de los Panes sin Levadura, y sembró en nuestro corazón la esperanza viva de la resurrección como Cristo había resucitado a través del Día de la Resurrección.

  2. Alma dice:

    Los Creyentes deben guardar las fiestas solemnes de Dios según la enseñanza de la biblia.
    Pero, El Día de Resurrección que celebran las iglesias que existen actualmente no es el día que Jesús resucitó.
    Debemos conocer exactamente.

Comentario por correo