
La doctrina básica de la Iglesia Adventista es el Día de Reposo. La sección “La doctrina de la vida cristiana” del catecismo oficial Creencias de los Adventistas del Séptimo Día, libro doctrinal oficial de esta iglesia —comúnmente conocido como el “Libro de las 28 creencias”—, también trata principalmente del “Día de Reposo”. Su creencia se basa en el principio de que el “Día de Reposo” es la señal perpetua de Dios, de su eterno pacto entre Él y su pueblo, y el sello de Dios. Con respecto a esto, la Iglesia Adventista explica lo siguiente:
«El mandamiento del sábado funciona como el sello de la ley de Dios. Generalmente, los sellos contienen tres elementos: el nombre del dueño del sello, su título y su jurisdicción. Los sellos oficiales se usan para validar documentos de importancia. El documento adquiere la autoridad del oficial cuyo sello ha sido colocado sobre él. El sello implica que el mismo oficial aprobó la legislación y que todo el poder de su cargo lo apoya.
Entre los Diez Mandamientos, el mandamiento relativo al sábado es el que contiene los elementos vitales de un sello. Es el único de los diez que identifica al Dios verdadero, especificando su nombre: “Jehová tu Dios”; su título: el que hizo, el Creador; y su territorio: “los cielos y la tierra” (Éxo. 20:10,11). Por cuanto únicamente el cuarto mandamiento muestra con autoridad por quién fueron dados los Diez Mandamientos, “contiene el sello de Dios”, incluido en su ley como evidencia de su autenticidad y obligatoriedad.» 1)
Los versículos bíblicos citados por la Iglesia Adventista del Séptimo Día están relacionados con el cuarto de los diez mandamientos que Dios dio a Moisés.
Éxodo 20:8-11 “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.”
De acuerdo con la Iglesia Adventista, “un sello contiene elementos importantes como el nombre del dueño del sello, su título y su jurisdicción”. Entre los diez mandamientos, la Iglesia Adventista insiste en que solo el mandamiento del “Día de Reposo” contiene los elementos vitales para ser considerado como un “sello”.
No hay ningún error en considerar el Día de Reposo como el día para conmemorar al Creador y como una de las obligaciones importantes del pueblo de Dios. Sin embargo, no existe ningún escrito en la Biblia que indique que el Día de Reposo es el sello de Dios. De hecho, considerando los elementos esenciales de un sello, el segundo mandamiento previo, que prohíbe la adoración de ídolos, también puede considerarse como el sello de Dios.
Éxodo 20:4-6 “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.”
Si consideramos la doctrina de la Iglesia Adventista, “Yo soy Jehová” debe ser el nombre de Dios, su título sería “tu Dios”, y su jurisdicción “millares (de generaciones)”. ¿Hay algún otro mandamiento que pueda confirmar a Dios como el “verdadero Dios”? Si el Día de Reposo fuera el sello de Dios basándose en este principio, “Sion” también puede ser el sello de Dios.
Isaías 51:15-16 “Porque yo Jehová, que agito el mar y hago rugir sus ondas, soy tu Dios, cuyo nombre es Jehová de los ejércitos. Y en tu boca he puesto mis palabras, y con la sombra de mi mano te cubrí, extendiendo los cielos y echando los cimientos de la tierra, y diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú.”
El nombre de Dios es “Jehová”, su título es “tu Dios”, y su jurisdicción es “los cielos y la tierra”. Concretamente, está escrito: “Diciendo a Sion: Pueblo mío eres tú”. Por esta razón, afirmar que “el Día de Reposo es el sello de Dios”, es simplemente una doctrina exagerada basada en la idea de la Iglesia Adventista de que solo el Día de Reposo es importante.
Junto con esto, entre los versículos de la Biblia que utiliza la Iglesia Adventista para insistir en que el Día de Reposo es el sello de Dios, está la palabra “señal”.
Éxodo 31:13 “Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.”
Ezequiel 20:12 “Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.”
Algunas personas podrían pensar que no hay diferencia entre las palabras “señal” y “sello de Dios”. No obstante, de acuerdo con las Escrituras, “señal” y “sello” son totalmente diferentes. Si consideramos la “señal” como el “sello de Dios”, la “circuncisión” e incluso la “vara de Aarón” también deberían ser el sello de Dios. Además, la muerte de los dos hijos del sacerdote Elí, Ofni y Finees, también debería ser el sello de Dios.
Génesis 17:10-11 “Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros. Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por señal del pacto entre mí y vosotros.”
Números 17:10 “Y Jehová dijo a Moisés: Vuelve la vara de Aarón delante del testimonio, para que se guarde por señal a los hijos rebeldes; y harás cesar sus quejas de delante de mí, para que no mueran.”
1 Samuel 2:34 “Y te será por señal esto que acontecerá a tus dos hijos, Ofni y Finees: ambos morirán en un día.”
Dios dio como señal numerosos milagros y prodigios, deseando que su pueblo obedeciera sus mandamientos. Estas señales se dieron como una advertencia para los que desobedecían, y fue por esa misma razón que Dios instituyó el Día de Reposo como una señal. Dios hacía llover maná durante seis días pero no permitía que el pueblo de Israel recogiera maná el séptimo día, expresando su voluntad de asegurarse de que su pueblo guardara el Día de Reposo. Dios dijo que el Día de Reposo era una “señal” entre Él y su pueblo porque quería que guardaran el Día de Reposo y no porque el Día de Reposo fuera el “sello de Dios”. Por lo tanto, esta es solo otra doctrina creada por la excesiva interpretación de la Iglesia Adventista, enfatizando únicamente la importancia del Día de Reposo.
Hay dos versículos en las Escrituras que testifican acerca del sello de Dios:
Apocalipsis 7:1-3 “Después de esto vi a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol. Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.”
Apocalipsis 9:4 “Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes.”
Ambos versículos mencionan “el sello de Dios” como la única manera de escapar de los desastres antes de que se derramen las plagas postreras. En otras palabras, “el sello de Dios contiene el significado de la señal de Dios de su pacto eterno entre Él y su pueblo”, como afirma la Iglesia Adventista del Séptimo Día, pero lo más importante es que es la herramienta para escapar de las plagas postreras. Esta es la razón por la que debemos recibir el sello de Dios en esta época. A partir de los versículos anteriores, podemos conocer los siguientes dos puntos importantes:
- El sello de Dios viene de donde sale el sol.
- Los vientos no pueden soltarse durante la obra de Dios de poner su sello sobre su pueblo.
Si el Día de Reposo fuera el sello de Dios, no se cumplirían las dos condiciones anteriores. La doctrina del Día de Reposo comenzó del occidente (Estados Unidos), y no del oriente. Además, los vientos no deben soltarse mientras Dios esté colocando su sello sobre su pueblo. Sin embargo, los vientos ya han soplado dos veces. En la Biblia, “viento” significa “guerra” (Jeremías 4:11, 19). La Iglesia Adventista comenzó en 1863, y ha habido dos guerras mundiales desde entonces: la Primera Guerra Mundial estalló en 1914 (1914-1918), y la Segunda Guerra Mundial, en 1939 (1939-1945). Y Ellen G. White, quien desempeñó un rol fundamental en la conducción de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, escribió lo siguiente:
Comentario Bíblico, tomo 7, p. 981
«Todo el que es hijo de Dios recibirá dentro de poco el sello divino. ¡Ojalá sea colocado sobre nuestras frentes! ¿Quién puede soportar el pensamiento de ser pasado por alto cuando el ángel vaya sellando a los siervos de Dios en sus frentes?»
Si el Día de Reposo fuera el sello de Dios, ella habría dicho que recibió el sello. Pero deseó fervientemente que el sello de Dios se colocara sobre su frente. Esto demuestra que el Día de Reposo no es el sello de Dios.
[Referencias]
1. Creencias de los Adventistas del Séptimo Día, 2.ª edición, 2007, p. 283
7 comentarios
la iglesia Adventista del Séptimo dia tiene mucho contradicción sin embargo no saben su ignorancia
Aunque su profeta ya habia dicho de que ella ( Ellen G. White ) no fue colocado el sello de Dios poreso se angustia mucho, ellos insitia en que ya han recibido el sello de Dios considerando el día de reposo como sello de Dios pero eso no es el sello de Dios como la palabra de su porofeta Ellen G. White
Cristo Ahnsahnghong con repecto a la iglesia Adventista del Séptimo dia nos enseñó que ellos se cumplió la profecia de la Biblia
Apocalipsis 3:17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la verg:uenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Ellos piensan en que son ricos y on tienen nesesidad de hecho, no saben que son un desventurado, miserable,pobre, ciego y desnudo
para ser salvos, ellos deben arrepentirse
Cuando ellos estaban en confusión el segundo Cristo ya vino a esta tierra
Cristo Ahnsahnghong es verdadero Dios que nos revela toda la profecia de Dios
Venga a conocer la verdad de la salvación
espero que todos conozcan la verdad y el salvador
En esta última época debemos conocer no solo Dios Padre sino Dios Madre también
Amen~~ Dios la bendiga mucho.
La mayoria tiene el pensamiento comun de que el domingo es un dia de ir al culto.
la base para juzgar la verdad y la falsedad es Dios y la Biblia, no la opinion de los hombres.
el dia de reposo es una señal eterna entre Dios y su pueblo.
por eso, la iglesia de Dios guarda el dia de reposo segun la palabra de Dios.
Amen!! El Dia de Reposo es el Sábado, no es el domingo.
Amen, guardemos el dia de reposo según la biblia.
Que magnifica información nos da siempre nuestra preciosa madre celestial y nuestro padre Cristo Ahnsahnghong quienes sean toda la gloria y las alabanzas eternas. Saludos queridos hermanos de Sión de todo el mundo reciban nuestro amor que recibimos de Dios Elohim acá en Sión del pequeño país de El Salvador en Centro América we love You ¡
Por supuesto ellos(adventistas) no niegan que el día de reposo es sábado pero el asunto se pone serio cuando dicen que sábado es el sello enfatizando la característica del sello que,detestable doctrina;cómo podría dejar de lado preciosa sangre de Cristo y santo sacrificio! Gracias a Padre y gracias a la Madre de mi vida.