diosmadre

El culto dominical de la Iglesia Católica Romana comenzó oficialmente en el año 321 d. C. La iglesia primitiva no guardaba el culto los domingos porque no había registros en la Biblia sobre el culto dominical. Entonces, ¿de dónde se originó el culto dominical?

El origen del culto dominical se remonta al año 539 A. C., cuando se estableció el Imperio persa. Originalmente, los persas adoraban al “fuego”, y al encontrarse con la civilización mesopotámica, empezaron a practicar el culto a la naturaleza. Este pensamiento fue reorganizado con la teología y la visión del universo de Zoroastro (Spitama Zarathustra, Zoroastro es una traducción griega del nombre Zaratustra), que se convirtió en el “zoroastrismo”. 1) 2) 3)

Aunque el zoroastrismo enfatiza que es una religión que cree en un dios, “Ahura Mazda”, es en realidad una religión politeísta. En sus primeros años de propagación, se mezcló con la antigua religión aborigen que creía en dioses y diosas. Los persas consideraban a Ahura Mazda como el mejor dios, y al mismo tiempo adoraban fervientemente al dios sol Mitra, el dios de la guerra y el eliminador de la oscuridad, que era el álter ego de Mazda. Finalmente, la adoración al fuego los guio a la adoración al dios Sol. 1) 2) 3)

Esta idea está bien representada en el rito de adoración. El sol y el fuego eran indispensables para la ceremonia. Los creyentes ofrecían holocaustos tales como animales, leña y ramas. Luego, a través de las llamas de fuego formadas durante los sacrificios, veneraban a sus dioses. Los creyentes de Zoroastro estaban equipados con braseros en sus casas, ya que necesitaban orar frente al fuego vivo todos los días junto a los sacrificios. A quien adoraban podía ser sin duda al sol en vez del fuego. Estas formas están ejemplificadas en las monedas metálicas del Imperio sasánida, que hizo que el zoroastrismo se convirtiera en la religión nacional. 1) 2) 3)

La gente consideraba el domingo como un día santo para adorar al dios Sol. Además del Sol, adorado en el primer día de la semana (domingo), los antiguos babilonios nombraron cinco planetas y usaron estos nombres para los días de la semana. Sin duda para ellos era correcto conmemorar al dios Sol en el día del “sol”.

El mitraísmo tuvo un gran impacto no solo en Persia, sino también en Grecia y en el Imperio romano. Mitra era considerado y adorado como el dios de la guerra en lugares estratégicos por muchos soldados romanos de Asia Menor. De acuerdo con Plutarco, el historiador griego del siglo I:

Mitra fue introducido mucho antes en Italia. Por esta razón, se dice que los romanos habían sido iniciados en sus Misterios por los piratas sicilianos conquistados por Pompeyo […] Plutarco cuenta la historia de cómo el culto [a Mitra] fue primero traído a Roma en el año 67 a. C. por los piratas sicilianos que habían sido capturados por Pompeyo… Cuando los romanos heredaron el culto, probablemente traído por soldados, marineros o esclavos levantinos o sirios, lo invistieron con su burocracia, como era de costumbre, y lo adornaron con símbolos edificantes y esotéricos de la sabiduría arcana de oriente […] 4)

Después de que los soldados romanos empezaran a creer en el mitraísmo en el siglo I, la religión sobreabundó y llegó a ser la religión nacional de Roma. Los templos del mitraísmo fueron construidos en toda la región del Imperio romano. Incluyendo Roma, se difundió hasta Numidia, Dalmacia, Britania y a lo largo de la ribera de los ríos Rin y Danubio. Y finalmente, después de que Pompeyo el Grande (106-48 a. C.) consolidara y extendiera las provincias orientales, Mitra fue promovido como el ángel guardián del Imperio romano. 5)

El mitraísmo parecía perder su posición durante la época del emperador romano Constantino, cuando empezó a aprobar oficialmente el cristianismo, la religión monoteísta que creía en un Dios, Jesucristo. En el año 313 d. C., el emperador romano Constantino emitió el Edicto de Milán y aprobó oficialmente el cristianismo.

Aparentemente el cristianismo había vencido al mitraísmo. No obstante, internamente era lo contrario. Los cristianos, que creían en un solo Dios y vivían de acuerdo con la Biblia, empezaron a tomar un camino diferente después de la soberanía de secularización del emperador romano Constantino. Al introducir al cristianismo a muchos creyentes de Mitra, diversas festividades y rituales del paganismo fueron llevados al cristianismo. Al principio, el cristianismo fue cambiado por otras personas, pero al final cambió voluntariamente. Lo primero que se secularizó fue el día de culto. En el año 321 d. C., desapareció la fiesta semanal de Dios, el Día de Reposo, y se introdujo el culto dominical, y el culto dominical del mitraísmo entró en el cristianismo.

Justino, refiriéndose al primer día de la semana, dice: “el día llamado del sol.” Desde el edicto de Constantino (321), en el cual se le llama “el venerable día del sol,” 6)

El primer día de la semana se proclamó como día de descanso y de adoración. Su observancia pronto llegó a generalizarse en todo el imperio. En 321 d.C., Constantino prohibió que las cortes se abriesen los domingos excepto con el propósito de libertar esclavos. También en ese día los soldados tenían la orden de no hacer sus ejercicios militares diarios. Sin embargo, los juegos públicos continuaron el domingo, con la tendencia de hacer de ese día uno de fiesta en vez de santo.7)

Algunos podrían insistir en que el emperador romano Constantino se convirtió de su religión al cristianismo debido a su fe sincera hacia Dios. No obstante, él aplazó recibir el bautismo hasta el día de su muerte, y mantuvo su título como “Sumo Pontífice del Mitraísmo”. Naturalmente, tuvo que elegir el culto dominical en vez de la fiesta de Dios, el Día de Reposo.
De esta manera, el culto dominical, que conmemora a Mitra y no a Dios, se introdujo en el cristianismo. Desde ese momento, diversas festividades y rituales del mitraísmo empezaron a llenar la iglesia. Astutamente, el cristianismo fue usurpado por el mitraísmo.


[Referencias]
1) Wikipedia, “zoroastrismo”
2) Biografías y Vidas
3) THE FREE DICTIONARY
4) campodocs.com
5) ChaTo
6) Historia de la Iglesia Primitiva, p. 194 E. Backhouse y C. Tylor
7) Historia de la Iglesia Cristiana, Jesse Lyman-Hurlbut, pp. 71-72

Acerca de los Testigos de Jehová
¿La Iglesia de Dios Universal de Armstrong guardó primero las fiestas solemnes de Dios?
 

Temas relacionados : , , , , , , , , , , , , , ,

 

4 comentarios

  1. ana dice:

    Como usted ve, el culto domimlcal se origino de zoroastismo, otra religión que no creia en Dios. No podemos buscar el origen del culto dominical en ninguna parte de la Biblia. Aunque en la Biblia esta escrito sobre el dia de reposo que es la voluntad de Dios, muchas personas guardan el culto dominlcal sin conocer esta verdad. Desde ahora guardemos el culto Biblico y recibamos muchas bendiciones de Dios.

  2. Monce dice:

    No podemos buscar el origen del culto dominical en la biblia.
    Es decir, el culto dominical es el mandamiento del hombre, no es de Dios.
    Por lo tanto, no podemos recibir la bendición de Dios guardando el culto dominical.
    Recibamos la bendición de Dios guardando el día de reposo que es el mandamiento de Dios.

  3. alma dice:

    Hoy en día muchos cristianos guardan el culto dominical.
    pero vemos bien, el culto dominical no es el mandamiento de Dios sino para adorar el dios sol nada más.
    ¿guardando el culto dominical podemos hablar que creemos en Dios? No.
    si creemos en Dios y queremos recibir la salvación no debemos guardar el culto dominical, el día para el dios sol.

  4. Ricardo dice:

    Iglesia de Dios SOCIEDAD MISIONERA MUNDIAL.
    Celebra el culto de Adoracion a Dios el dia Septimo Sábado como Dia de Reposo, según los mandamientos de Dios(Exodo 20:8) El culto del septimo dia Dia Reposo que Dios estableció fue abolido en el año 321 D.C. En la edad Oscura incluso despues de la muerte del Ultimo Apostol Juan en el año 106 D.C., En la Parabola de la Biblia El Trigo y La Cizaña, podemos ver que diablo satanas sigilosamente y muy astuto cambio este dia al culto Dominical, ya que el imperio Romano por costumbre adoraban a dios sol, estos tomaron tendencias de la antigua Babilonia, en Babilonia se adoraba a Nimrod un antiguo rey que se proclamaba como el dios sol, aquel rey tenia una esposa llamada Semiramis, tenian un hijo llamado Tamuz, cuando murió Nimrod, Semiramis al tener miedo de perder el poder que ejercia Nimrod entonces, Proclamo a su Hijo Tamuz como la reencarnación del dios sol Pagano, Roma adapto todas la tradiciones de las fiestas paganas de Babilonia con ellas El culto dominical en ADORACION AL PAGANO dios sol.

Comentario por correo