
Los Testigos de Jehová es una denominación cristiana fundada por Charles Taze Russell (1852-1916). Este grupo surgió de la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia, fundada en 1872 en Pittsburgh, Pensilvania.
Cuando asistía a la Iglesia Presbiteriana, Russell tuvo un gran temor del infierno y llegó a tener opiniones negativas con respecto al castigo del infierno. Él se encontró con personas que negaban la existencia del infierno. Después, pensó: “El alma no existe más después de la muerte”.
A la edad de veinte años, Russell dejó la iglesia a la que asistía y empezó a difundir sus pensamientos a través de un pequeño grupo de estudio bíblico. Él profetizó que la venida de Cristo en realidad sería en 1874. Cuando esto no ocurrió, Russell cambió la fecha de 1874 a 1914.
En 1884 Russell fundó la “Sociedad de Tratados la Torre del Vigía de Sion”, cuyo nombre cambió posteriormente a “Sociedad de Biblias y Tratados la Torre del Vigía”.
Después de la muerte de Russell en 1916, Joseph Franklin Rutherford lo sucedió como presidente de la sociedad. Rutherford fue en gran parte responsable del rápido crecimiento de la Sociedad del Vigía mediante su excepcional capacidad de organización y liderazgo. Además, intentó demostrar que Jehová era el único Dios verdadero, y que quienes eran testigos del nombre “Jehová” eran los verdaderos santos, e introdujo el nombre “Testigos de Jehová”.
Rutherford hizo algunos cambios en las doctrinas de Russell. Cambió la enseñanza de que Cristo vendría cuando el número de sus miembros llegara a ciento cuarenta y cuatro mil, y afirmó que más personas serían salvas, aparte de los ciento cuarenta y cuatro mil. Sobre la llegada del Reino Milenario, cambió la enseñanza de que 1914 no era el fin del mundo, sino el comienzo del fin de los días. Y con respecto a la fecha de la llegada del Reino Milenario, Rutherford la cambió a 1975. Él murió en 1942 a los 72 años. Rutherford fue sucedido por Nathan Homer Knorr, seguido a su vez por Frederick W. Franz. En 1992, Franz fue sucedido por Milton George Henschel.
Los Testigos de Jehová niegan la trinidad, el fuego del infierno y la inmortalidad del alma, y los consideran enseñanzas falsas y paganas. Ellos creen que Jesús no es Dios, sino solo un hijo de Dios. Los Testigos de Jehová rechazan el símbolo de la cruz porque creen que Jesús murió en rescate en un madero de tormento (no en una cruz). Asimismo creen que el “reino de Dios” es el tema central de la Biblia y que los pecadores pueden reconciliarse con Dios a través de Jesús, un representante del Reino Santo. Es por eso que llaman a su iglesia el “Salón del Reino”.
Los Testigos de Jehová no se involucran en ninguna actividad política y se abstienen de realizar juramentos de lealtad a algún país y de saludar a la bandera. También se niegan a participar en guerras y en el servicio militar, porque creen que así es como pueden practicar la paz y el amor. A los Testigos de Jehová solo se les permite divorciarse en caso de infidelidad y no aceptan transfusiones de sangre.
Los Testigos de Jehová no celebran la Navidad porque creen que se basa en costumbres y religiones paganas. Tampoco celebran la Pascua de Resurrección, afirmando que en la Biblia no existe ninguna palabra que autorice guardarla. Ellos afirman que guardan la Pascua, pero ninguno participa en la comunión, excepto unos pocos que son los ciento cuarenta y cuatro mil. Ya que creen que si aquellos que no son los ciento cuarenta y cuatro mil participan de la comunión, cometerán el pecado de comer la carne y beber la sangre del Señor, la copa se pasa de testigo de Jehová a testigo de Jehová, pero casi nadie participa de ella. Sin embargo, no tienen un criterio objetivo para determinar quiénes son los ciento cuarenta y cuatro mil.
Los Testigos de Jehová usan la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, de su propia versión. Predican de casa en casa y distribuyen las revistas Atalaya y ¡Despertad!
1 comentario
En la época del Padre, Jehová era el salvador. Por eso pueblo de Israel, Abraham, Isaias, etc., fueron testigos de Jehová.
Ya ha cambiado la época, también el nombre del salvador, Jesús era el salvador en la época del Hijo. Por eso los apóstoles fueron testigos de Jesús.
Entonces. ¿Hoy en día en la época del Espíritu Santo quién es salvador y de quién testigo tenemos que ser?
¿Debemos ser testigo de el salvador de la época del Espiritu santo?
En esta última época Cristo Ahnsahnghong es el nombre de salvador que debemos testificar a todo el mundo para que sean salvos