Juan Calvino, 1509-1564

Juan Calvino, 1509-1564

La iglesia presbiteriana puede definirse como una iglesia administrada por los presbíteros o los presbiterianos. 1) Es una de las sectas protestantes que se estableció basándose en la visión de fe de Juan Calvino, un teólogo y reformador religioso francés del siglo xvi. La “Confesión de Fe de Westminster” es el catecismo de la iglesia presbiteriana, constituyendo una recopilación de los libros y las ideas de Calvino.

A sugerencia del reformador de Ginebra, Suiza, Guillaume Farel (1489-1565), el fundador Juan Calvino realmente comenzó su ejercicio en la reforma durante su permanencia en Ginebra. Sin embargo, el consejo de la ciudad de Ginebra no aceptó la propuesta de reforma de Calvino de incrementar la frecuencia de la Santa Comunión de cuatro veces al año a una vez al mes y de dar a la iglesia la autoridad de expulsar a los creyentes insinceros, ya que esto excedía los límites. Al concluir la guerra psicológica (Calvino y Farel contra el consejo de la ciudad de Ginebra), el consejo de la ciudad deportó a Calvino y a Farel de Ginebra.

Dos años más tarde, Calvino recibe una carta en la cual se le pedía que regresara a Ginebra. La razón era que los ciudadanos se estaban corrompiendo gradualmente después de que los reformadores dejaran el país. Aunque Calvino rechazó esta propuesta, ante la seria petición fue a Ginebra un año después.

Apenas llegó a Ginebra, con planes de hacer de ella un “modelo de la reforma religiosa”, Calvino recibió la aprobación del consejo de la ciudad para una lista de nuevas leyes de la iglesia que había recopilado. En consecuencia, durante veinte años, la institución de la religión cristiana (combinación de política y religión) diseñado por Calvino, se aplicó en Ginebra. La institución de Calvino era absoluta y mostraba ascetismo y devoción extremos.

Uno podía ser encarcelado por bostezar durante la ceremonia del bautismo o por dormitar durante el culto, pagar una multa por patinar, ser expulsado por tocar un instrumento, y el juego y la bebida eran considerados delitos graves. Todos los bares de Ginebra fueron demolidos, y se abolieron todas las festividades. Los herejes fueron ejecutados. Durante los primeros cuatro años, un total de cincuenta y ocho personas fueron ejecutadas.

La Iglesia Presbiteriana de Calvino se expandió por toda Europa, y cerca de dos mil iglesias en Francia aceptaron el sistema presbiteriano en 1559. Las ideas de Calvino se expandieron incluso a Países Bajos, Hungría, Alemania, etc. John Knox, líder de la reforma escocesa, designó a la Iglesia Presbiteriana como la iglesia del estado, convirtiéndose en el corazón de la difusión del presbiterianismo a Reino Unido y Estados Unidos.

Después del siglo xviii, la Iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos comenzó a liderar la obra misionera en el extranjero y envió muchos misioneros a Asia y África. El primer misionero presbiteriano llegó a Corea a fines del siglo xix, y aunque al principio fue administrada como una organización, ocurrió un cisma en la Iglesia Presbiteriana Coreana. Se estima que en la actualidad se fraccionaron en ciento treinta sectas: la Iglesia Presbiteriana de la República de Corea (abrev. KiJang), la Iglesia Presbiteriana de Corea (PCK), la Iglesia Presbiteriana en Corea (PCK abrev. Kosin), la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana de Corea (GAPCK), la Iglesia Presbiteriana de Corea (Corea Reformada), la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana de Corea (Daeshin), la Iglesia Presbiteriana de Corea (HapDongChunTong) o Iglesia Presbiteriana en Corea (Baekseok), la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana de Corea (Pierson), la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana de Corea (Hoheon), etc.

La historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día
Origen de la Navidad
 
 

No comentario

¿Le gustaría ser el primero en comentar?

Comentario por correo