la resrrección y la segunda venida-ois.org.es

No debemos entender las palabras de la Biblia en fragmentos

Entre las palabras de la Biblia, hay algunas expresiones que pueden ser fácilmente malinterpretadas si no entendemos correctamente, y que a su vez hace que nos alejemos de la salvación. ¿Es esto cierto? El apóstol Pablo nos advirtió que debemos leer detenidamente la Biblia para que no distorsionemos su significado (2 Pedro 3:16). Debemos entender el significado en su contexto viendo delante y detrás y comprender la verdadera voluntad de Dios, que Él desea transmitirnos, y ser salvos.

Cristo ha aparecido por segunda vez con el nombre nuevo Ahnsahnghong de acuerdo con las profecías de la Biblia. Sin embargo, quienes calumnian a Cristo Ahnsahnghong insisten en que ellos no pueden aceptarlo como Cristo en su segunda venida debido a su muerte física citando Romanos 6:9. Cuando vemos su insistencia, es de la siguiente manera:

La Biblia dice que Jesús ya no puede morir después de su muerte en la cruz, pero Cristo Ahnsahnghong murió, de modo que no puede ser Cristo.

Romanos 6:9 “sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.”

Si entendemos las palabras de la Biblia en fragmentos según su insistencia, no podemos aceptar a Jesús como nuestro Salvador. Es porque la Biblia da testimonio de que no hay otro Salvador excepto Jehová.

Isaías 43:11 “Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.”

Está escrito que, fuera de Jehová, no hay quien salve. Entonces, ¿por qué creen en Jesús como el Salvador? Del mismo modo, si no interpretamos correctamente la Biblia, nos conducirá a una conclusión absurda. La característica de aquellos que distorsionan las palabras de la Biblia es que extraen frases particulares e insisten en sus propios pensamientos sin tener en cuenta el contenido de la Biblia en su totalidad o la finalidad del texto. Es lo mismo en este caso. Sin considerar el verdadero significado del texto, solamente enfatizan la frase que necesitan para oponerse a nosotros.

Si hemos examinado muchas profecías y sus cumplimientos sobre la primera venida de Jesús, aunque no dice específicamente “en la época del Padre” en Isaías 43:11, podemos entender fácilmente y recibir a Jesús como el Salvador, comprendiendo que este versículo se aplica a antes de la época en que Jesús vino a esta tierra.

Para conocer a Cristo en su segunda venida debemos entender la profecía y su cumplimiento en su totalidad, no solo por partes

Es lo mismo con Romanos 6:9. Quien entienda por completo la segunda venida de Jesús a través del contexto de la Biblia en su totalidad —todas las profecías y sus cumplimientos— comprenderá que su insistencia es absurda y su conclusión es ridícula. Por lo tanto, tenemos que examinar primero la profecía de la Biblia que menciona que Jesús vendrá en la carne a este mundo infiel cuando se acerque el día del juicio final, a fin de restaurar la verdad del nuevo pacto.

Verdadero significado  y finalidad de Romanos 6:9

A continuación, entendamos el verdadero significado de ese versículo examinando delante y detrás en el contexto de Romanos 6:9.

Romanos 6:3-9 “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? […] Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; […] sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.”

¿Romanos 6:9 dice que Jesús ya no muere cualquiera sea la situación? No. Si leen el versículo anterior, habla del bautismo y conecta la muerte de Jesús con su resurrección. “Sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere” significa: “Sabiendo que Cristo resucitó, Él ya no muere”. Esto significa que Jesús resucitó de entre los muertos y vivirá eternamente. Pensemos en ello. Si Jesús resucitó y se hizo eterno con un cuerpo espiritual (1 Corintios 15:44), ¿cómo puede la muerte enseñorearse de Él? ¿Cómo puede volver a morir? Es obvio que no volverá a morir y la muerte no puede enseñorearse de Él.

Eso es un hecho. Si decimos que Jesús puede volver a morir, es negar el hecho de que Él vive eternamente en el cielo, y negar también que nosotros, que seremos resucitados, viviremos eternamente en el cielo, ¿verdad?

Del mismo modo, Romanos 6:9 enfatiza el hecho de que Jesús no murió sino que resucitó en un cuerpo eterno, y no acerca de su segunda venida en la carne. Por lo tanto, si insisten en que Cristo en su segunda venida no puede morir, usando Romanos 6:9, es lo mismo que decir que ellos no pueden creer en Jesús, porque no hay otro Salvador excepto Jehová.

¿Cristo Ahnsahnghong no predicó el evangelio inmediatamente después de su bautismo?
¿La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial obliga a abortar?
 

Temas relacionados : , , , ,