diosmadre

La prevalencia de los testimonios falsos en la sala del tribunal atrae el interés de la gente, y tales situaciones han sido llevadas al cine, en películas como “El Abogado del Diablo” (1997), dirigida por Taylor Hackford, “Cuestión de Honor” (1992), de Rob Reiner, “El Poder de la Justicia” (1997), de Francis Ford Coppola, “Las Dos Caras de la Verdad” (1996), de Gregory Hoblit, “En el Nombre del Padre” (1993), de Jim Sheridan, “Fachada” (1993), de Sydney Pollack, “Tiempo para Matar” (1996), de Joel Schumacher, “Crimen en Primer Grado” (2002), de Carl Franklin, “The Accused” (1988), de Jonathan Kaplan, etc.

Muchos de ustedes podrían haber visto una o más de esas películas. Probablemente recuerden las escenas de suspenso cuando las evidencias y testimonios falsos eran considerados verdaderos, y el personaje antagónico casi salía victorioso. Pues esa película de suspenso ocurrió en la realidad, en el fallo de la corte sobre Hyundae Jongkyo.

Los difamadores insisten en que “Hyundae Jongkyo” publicó un libro que difama a la Iglesia de Dios argumentando que difunde una escatología de límite de tiempo, pero el editor fue encontrado inocente en la corte. Por lo tanto, el fallo de la corte: “Corte Distrital del Norte de Seúl 2003 Gahap 6020 Compensación por Daños”, es la evidencia que prueba que la Iglesia de Dios difunde una escatología de límite de tiempo. Como los difamadores insisten, ¿el fallo de la corte significa que la Iglesia de Dios difunde una escatología de límite de tiempo? ¡En absoluto!

La razón por la que la corte dictó una sentencia de inocencia a “Hyundae Jongkyo”, fue que, de acuerdo con la ley “In dubio pro reo”, no se podía confirmar si era cierto o no, debido a los falsos testimonios de los seis informantes falsos. Después, se dictaron sentencias condenatorias para los seis informantes falsos, debido a sus falsos testimonios. Es decir, la corte aclaró que la insistencia de los difamadores era falsa. Entonces, averigüemos detalladamente acerca de este asunto.

¿Piensa usted que el gobierno de la República de Corea premiaría con la Orden al Mérito a una iglesia que difunde una escatología de límite de tiempo?

La Iglesia de Dios recibió una Orden al Mérito, una Medalla de Honor, y una Mención Presidencial de la República de Corea. El estándar de la concesión de una orden o medalla se determina en referencia al “contenido del logro de una persona y el grado de su contribución a la sociedad o a la nación”. Y el procedimiento de concesión de una orden es el siguiente: en la institución de la recomendación, el individuo o grupo recomendado tiene que pasar un estricto examen del comité de revisión de logros, y es recomendado al Ministerio de Asuntos Gubernamentales y del Interior. Esta recomendación es examinada en el ministerio y pasa por una cuidadosa consideración en la reunión de viceministros y en el consejo de ministros. Y después de obtener la aprobación presidencial, se decide el nominado al premio. En otras palabras, después de pasar todas estas recomendaciones y exámenes, el nominado puede ser premiado. Si la Iglesia de Dios fuera culpada por la sociedad y difundiera una escatología de límite de tiempo, como ellos insisten, ¿el gobierno de la República de Corea la premiaría con una Orden al Mérito, una Medalla de Honor y una Mención Presidencial? ¿Qué gobierno de este mundo otorgaría premios tan importantes a una iglesia criticada por la sociedad? Considerando esto, podemos ver que la insistencia de los opositores que hacen mal uso del fallo de la corte, no tiene fundamento.

Antecedentes del fallo de la corte relacionado con Hyundae Jongkyo

Tak, que es el editor de “Hyundae Jongkyo”, publicó unos 500 ejemplares del libro en 2002, en el cual insistía en que la Iglesia de Dios difundía una escatología de límite de tiempo. Ante esto, la Iglesia de Dios presentó una demanda contra él bajo el cargo de libelo (difamación a través de una publicación). En ese tiempo, procedieron tanto el juicio penal como el civil para este caso. Normalmente, la compensación por daños (compensación económica) se decide en el juicio civil. Sin embargo, en el juicio penal se decide si el acusado debe ser enviado a prisión o no. Por lo tanto, para el mismo caso, el juicio donde el demandante y el acusado se oponen drásticamente, es el juicio penal. Por lo general, el resultado del juicio penal influye mucho en el juicio civil. Por consiguiente, para entender el significado exacto del fallo de la corte en el juicio civil, primero necesitamos conocer correctamente el proceso y el resultado del juicio penal. Es igual en este caso. Ahora los opositores están haciendo mal uso del fallo de la corte del juicio civil, “Corte Distrital del Norte de Seúl 2003 Gahap 6020 Compensación por Daños”. Este fallo resultó del juicio penal. Por tanto, examinemos el resultado y el significado del juicio penal, y comprobemos que su insistencia es incorrecta.

El resultado del juicio penal

La fiscalía reconoció el cargo de libelo de Tak, y acusó a Tak de difamación. En realidad, en el primer juicio, él fue encontrado culpable de difamación a través de falsa información. El contenido del libro de Tak que fue publicado para difamar a la Iglesia de Dios, resultó ser falso. Sin embargo, ocurrió un problema en el segundo juicio de apelación. En el segundo juicio, Hyundae Jongkyo presentó evidencia de seis informantes falsos. Por esta razón, la corte juzgó que no se podía concluir que él era culpable. Y el tercer juicio también tuvo el mismo resultado. El juicio civil fue influenciado por este juicio penal y él fue declarado inocente.

Error en la insistencia de los opositores

Los opositores siempre ocultan las pistas que revelan la verdad, y exageran un hecho parcial o distorsionan el hecho para llegar a la conclusión que ellos quieren. Es lo mismo con el caso de mal uso del fallo de la corte.

Primero, los difamadores no mencionan para nada la falsa evidencia (de los seis falsos informantes) que Tak presentó.

Segundo, a través del fallo que dice que el editor fue hallado inocente, llegan a una falsa conclusión de que la Iglesia de Dios difunde una escatología de límite de tiempo.

No obstante, esto es diferente de la realidad. La corte lo declaró inocente, dependiendo del principio de “In dubio pro reo”, solo porque era difícil concluir claramente que él era culpable. Entonces, ¿qué es “In dubio pro reo”?

Principio de Presunción de Inocencia (In dubio pro reo)

“In dubio pro reo” (expresión en latín que quiere decir “ante la duda, a favor del acusado”), es un principio dominante en el código procesal penal adoptado por la mayoría de los países del mundo, incluyendo Corea del Sur. En el primer juicio, el editor fue encontrado culpable de difamación usando información falsa, pero en el segundo y tercer juicio de apelación, fue hallado inocente. El principio “In dubio pro reo” funciona de manera diferente según sea la situación del acusado. Si el acusado es en realidad inocente, el principio juega el rol de escudo que protege sus derechos humanos. Por el contrario, si el acusado es realmente culpable, todos los daños permanecen en el demandante. Entonces, ¿por qué cambió el fallo?

El fallo revertido por los falsos testimonios de los seis informantes falsos

¿Qué clase de evidencia presentó a la corte Hyundae Jongkyo en el segundo juicio, que a la corte le resultó difícil juzgar si la alegación de Tak era verdadera? Seis informantes presentaron falsa evidencia de que la Iglesia de Dios difundía una escatología de límite de tiempo. Entonces, ¿los seis informantes eran en verdad víctimas? Después que la Suprema Corte dictó el veredicto de inocente para Tak, hubo un juicio de seguimiento para cada uno de los seis informantes el 14 de abril de 2006. Los seis informantes que habían ayudado a Tak a ser hallado inocente, fueron acusados por la Iglesia de Dios porque insistían en ser víctimas de la escatología de límite de tiempo de la iglesia, y todos fueron acusados por la fiscalía. La mayoría de ellos apelaron a la Corte Suprema, pero todos fueron encontrados culpables en el primer, segundo y tercer juicio.

 

diosmadre

 

Los testimonios de los seis informantes resultaron ser falsos, entonces ¿por qué sus testimonios fueron aceptados en la Corte Suprema y se aplicó el principio “In dubio pro reo” al juicio de Tak? Tak fue declarado inocente en el tercer juicio el 14 de abril de 2006; pero los seis falsos informantes no fueron declarados culpables sino hasta siete meses más tarde en noviembre de 2006. Si la decisión acerca de los falsos informantes se hubiera tomado antes del 14 de abril de 2006, se habría probado con más certeza que Tak era culpable de difamación a través de una publicación. En conclusión, la decisión en el tercer juicio a Tak en 2006 se tomó sin tener en cuenta el hecho de que los testimonios de los informantes eran falsos.

diosmadre

Usando el fallo de la corte, los difamadores han insistido en que “la corte juzgó que la Iglesia de Dios difunde una escatología de límite de tiempo”. Sin embargo, sus observaciones difamatorias no son verdaderas, y el verdadero fallo de la corte es el siguiente: La corte decidió que es falso alegar que la Iglesia de Dios difunde una escatología de límite de tiempo. La corte decidió que es quebrantar la ley alegar que la Iglesia de Dios difunde una escatología de límite de tiempo.

La libertad religiosa es un derecho humano universal
¿La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial está equivocada porque hay partes eliminadas en el Libro de la Verdad?
 
 

6 comentarios

  1. johana says:

    Dios Padre y Dios Madre son nuestro Dios Elohim. Gracias x todo

  2. maru says:

    Les doy muchas gracias a Dios Padre y a Dios Madre.

  3. groy says:

    Toda la verdad sale la luz aunque traten de difamar con falsos testimonios Dios hace que la verdad ilumine la luz.
    y Dios lo hizo que nuestra iglesia recibió muchos premios en corea y en todo el mundo.
    gracias, Padre y Madre por hacerlo todo posible.

  4. clara says:

    Siempre los difamadores insisten con un falso testimonio para negar a la iglesia de Dios. Pero, la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial(IDDSMM) nunca se destruirá. Es porque Dios está con IDDSMM.

  5. Hana says:

    En resumen, el fallo indica que Tak fue considerado inocente solamente por el beneficio de la duda (In dubio pro reo), no porque las pruebas indicaran que fuera inocente.
    Y finalmente (pero tarde) todos sus testigos fueron hallados falsos y multados.
    Y hay que destacar que el fallo declara que es falso alegar que la Iglesia de Dios difunde la escatología del límite de tiempo.

    Qué pena que la gente caiga en falsas noticias o “fake news” que solo tienen el propósito de difamar, y luego los difamadores arrebatan sus almas y sacan ganancias de ellos. Pero cuando Dios juzgue, no habrá “In dubio pro reo” para esconderse.

    Nada ni nadie puede detener el poder de Dios, y la Iglesia de Dios se sigue expandiendo en el mundo entero!!

  6. sofia says:

    tenemos que distinguir acerca de la verdad de Dios
    nuestra vida solo una vez
    porque a través de esta vida podemos regresar al cielo

Comentario por correo