
“Detestar y definir otras religiones como una “secta” es una costumbre obsoleta y retrógrada”
Los Estados Unidos de América se fundaron sobre las bases de la dignidad humana
En 1620, un grupo de puritanos, quienes durante mucho tiempo habían buscado la libertad religiosa, establecieron los Estados Unidos de América, sobre el fundamento de la dignidad humana y la democracia liberal. Estados Unidos ha experimentado múltiples crisis como la Guerra de la Independencia, la Guerra Civil, que fue una guerra por los derechos humanos que partió de la discriminación racial. Aunque es un país multirracial instituido bajo el lema de la libertad religiosa, surgen interminables disputas e incidentes que se producen por la discriminación religiosa y racial, como la enemistad y la discriminación hacia el islamismo.
La libertad religiosa es un derecho humano universal que debe ser protegido en todo el mundo
Podemos decir que el Día de la Libertad Religiosa declarado por Barack Obama (el 44.o y actual Presidente de los Estados Unidos) el 16 de enero de 2013, es muy significativo:
“Cada generación ha visto a la gente de diferentes credos unida para promover la paz, la justicia y la dignidad para todos. Hoy también recordamos que la libertad religiosa no es solo un derecho estadounidense; es un derecho humano universal que debe ser protegido en nuestro país y en todo el mundo. Esta libertad es una parte esencial de la dignidad humana, y sin ella nuestro mundo no puede conocer la paz duradera. Al conmemorar el Día de la Libertad Religiosa, recordemos el legado de la fe y la independencia que hemos heredado, y honremos por siempre la defensa de nuestro derecho a ejercer nuestras creencias libres del prejuicio o la persecución.” 1) 2)
La Proclamación Presidencial del Presidente Barack Obama en el Día de la Libertad Religiosa, es enormemente sugerente para la libertad de religión, fe y derechos humanos.
La Declaración de Colombo para la libertad religiosa
Sri Lanka garantiza la libertad religiosa hasta “cierto grado”, lo cual implica que no está muy extendida. En efecto, una minoría de grupos religiosos, incluyendo el cristianismo, han sido privados de su libertad. Y no solo han sufrido persecución como intimidación, palizas y tortura, sino discriminación institucional, por ejemplo, no pueden ser propietarios de sus propios templos ni crear cuentas bancarias si no están registrados con el gobierno.
En este contexto, la Asociación para la Libertad Religiosa (RLP) emitió un comunicado en junio de 2012, acerca de los problemas de la iglesia que ocurren en Sri Lanka. Esta declaración fue una propuesta de solución en cuanto a la cuestión crítica. A partir de la proclamación de la Declaración de Colombo de la 5.a Cumbre de los Países No-Alineados en 1978, Sri Lanka ha anunciado ocasionalmente la Declaración de Colombo para resolver diversos problemas. 3)
Lo mismo sucede con la reciente Declaración de Colombo respecto a la religión. Esta declaración afirma que el país debe garantizar plenamente la libertad religiosa; que las religiones pueden ser convertidas de acuerdo con la voluntad de un individuo, y que un individuo puede predicar sus creencias abiertamente sin obtener la aprobación o la interferencia del gobierno.
¿Y cómo es la situación en Corea del Sur? Aunque Corea del Sur insiste en que garantiza la libertad religiosa, no existe mucha diferencia con respecto a la situación de la libertad religiosa de Sri Lanka. Los miembros de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial se han convertido en blanco de la exclusión solo porque asisten a la iglesia, y existen autoproclamados “expertos en sectas” que realizan “seminarios de sectas” para promover el odio religioso contra ellos. Además, estos autoproclamados “expertos en sectas” tratan de perjudicar a la Iglesia de Dios como un “grupo malvado”, difundiendo rumores viciosos con historias que son falsas. La persecución religiosa, suscitada por las religiones preexistentes en Corea, no se detiene aquí. Su ideología se ha hundido hasta el punto más bajo en el que incluso confinan a personas sanas en los hospitales psiquiátricos para convertirlos forzosamente, y no se detendrán ante nada con el fin de tratar de eliminar a esa religión en particular.
Si la situación ha llegado hasta aquí, también podríamos pensar en la emisión de una Declaración de Colombo para la verdadera libertad religiosa en Corea del Sur. Si un país quiere garantizar la verdadera libertad religiosa, debe elaborar una legislación para erradicar este tipo de infracciones a las libertades religiosas que cometen las religiones establecidas.
Momento de aprobar la diversidad racial, cultural y religiosa
La sociedad en Corea del Sur ha cambiado rápidamente y como resultado del incremento de la diversidad, el país se ha fortalecido lo suficiente como para proteger a las personas de modo que puedan tener discusiones sobre sus ideologías y espíritu, expresar sus creencias y valores religiosos y seguir su conciencia.
Al reflexionar sobre el pasado de la cruel y sangrienta Inquisición, el hecho de negar y mostrar enemistad hacia otras religiones es una costumbre obsoleta que no encaja bien con esta época y es retrógrada. Cuando nosotros y los demás respetemos y admitamos nuestras diferencias, al final incrementaremos la promoción de los derechos humanos.
En este momento, la voz del movimiento de grupos civiles para cumplir con los derechos humanos ha ido en aumento, y está estableciendo un punto decisivo en nuestra sociedad. Este movimiento está causando alarma entre aquellos con intenciones atroces y sin escrúpulos. La gente debe dejar de transmitir odio hacia las demás religiones, de realizar seminarios de sectas innecesarios, y movimientos para tratar de erradicar religiones específicas mediante la promoción de crímenes de odio. Esperamos que puedan deshacerse de sus costumbres inútiles y se adapten a la sociedad de esta época.
[Referencias]
1. Berkley Center, Barack Obama Declares January 16, 2013 as Religious Freedom Day
2. The White House, Presidential Proclamation — Religious Freedom Day
3. The Colombo Statement: Calling on Sri Lanka To Move Forward With Peace and Reconciliation
5 comentarios
La libertad religiosa es el derecho fundamental de humano.
Pero muchas personas menosprecian hasta ese derecho fundamental, esto es la actualidad..
Estigmatizar a otra religión como secta, por causa de que sea diferente de la doctrina propia, es el hecho derivado de la ignorancia de que no conocen la Biblia, ni conocen a Dios.
La norma de juicio de la herejía es solo la Biblia en la que es puesta la voluntad de Dios.
Al ver con el punto de vista de la Biblia, ¿quién es la herejía verdadera?
¿La iglesia de Dios que se realiza según las enseñanzas de la Biblia?
Si no es así, ¿la iglesia que dice que la iglesia de Dios es la herejía aunque no practica conforme a la Biblia?
De cierto, si quiere obtener la libertad religiosa, espero que juzgue juicioso.
Amén!!
La cosa de estigmatizar a otra religión como secta es muy peligroso.
Es porque toda la humanidad tiene la libertad religiosa que es el derecho fundamental humano. Y solo por medio de la Biblia podemos distinguir a la herehía.
Amen~!Dios lo bendiga mucho.
Amén~~
GRACIAS AL PADRE Y A LA MADRE POR PERMITIRNOS ESTA VERDAD.