
¿Es posible recibir la salvación solo por la fe sin obras? Jesús dijo: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.”
La importancia de la fe para el pueblo de Dios
Nunca podemos recibir la salvación sin tener fe
Prefiero no explicar cuán importante es la fe para el pueblo de Dios, porque todos ustedes ya deben de haberlo entendido. Un claro ejemplo que refleja la importancia de la fe es la escena de la sanación de Jesús a un ciego. Un día, dos ciegos siguieron a Jesús y le pidieron que tuviera misericordia de ellos y les permitiera ver. En esta escena, Jesús primero confirmó su fe al preguntarles: “¿Creéis que puedo hacer esto?”, y los sanó diciendo: “Conforme a vuestra fe os sea hecho”. Así, la “fe” tiene un maravilloso poder que hace posible lo imposible. Esto también aplica a nosotros, pues nunca podemos recibir la salvación sin tener fe.
La fe es la virtud más fundamental que el pueblo de Dios debe poseer
Tal como está escrito en el libro de Hebreos: “Sin fe es imposible agradar a Dios”, la fe es la virtud más fundamental que el pueblo de Dios debe poseer. A través del siguiente versículo, Jesús también testificó cuán importante es la fe para nuestra salvación.
Juan 20:31 “Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.”
Dios testificó claramente que podemos tener la vida eterna, creyendo en Él. Sus enseñanzas continuaron incluso durante el tiempo de los apóstoles, y el apóstol Pablo explicó la importancia de la fe en el libro de Romanos.
Romanos 10:9 “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”
Para recibir la salvación, no solo debemos tener fe sino también obras
Es un hecho indiscutible que la fe es importante para el pueblo de Dios. Sin embargo, hay personas que destacan sobremanera la fe e insisten en que pueden recibir la salvación solo por la fe. Ellos afirman: “Todos podemos recibir la salvación por la fe y nada más importa, lo que significa que no somos salvos por guardar la Pascua”. Tal como insisten, ¿es posible para nosotros recibir la salvación sin obras? De ninguna manera. No solo debemos tener fe sino también obras para recibir la salvación. El libro de Santiago explica la importancia de las obras.
La fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma: Importancia de las obras para nuestra salvación
La fe actúa y se perfecciona juntamente con sus obras
Santiago 2:17-22 “Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta? ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?”
Relación entre la obra del bautismo y la salvación
Esta idea de los apóstoles proviene de las enseñanzas de Jesús. Al examinar las palabras de Jesús sobre el bautismo, averigüemos cuán importante son las obras para nuestra salvación.
Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.”
Jesús nos enseñó que debemos creer y bautizarnos para ser salvos. ¿Esto significa que podemos ser salvos solo por la fe, sin bautizarse? No. Debemos hacer algo junto con nuestra fe para ser salvos. Examinemos otra enseñanza de Jesús que nos advierte la importancia de las obras.
Jesús enseñó a Pedro la importancia de la obra en la ceremonia del lavado de pies
Juan 13:8 “Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.”
Esta es la escena de la ceremonia del lavado de pies, cuando Jesús lavó los pies de sus discípulos antes de celebrar la santa comunión de la Pascua. ¿Acaso Pedro no creía en Jesús por aquel entonces? Desde luego, él creía en Jesús como el Cristo.
Mateo 16:16 “Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.”
A pesar de ello, Jesús le dijo: “Si no te lavare, no tendrás parte conmigo”. ¿Cómo puede ser salvo un hombre que no tiene parte con Jesús? Asimismo, hay cosas que debemos hacer a fin de ser salvos. Los ejemplos más notables son el bautismo y la Pascua. El bautismo está bien explicado en los versículos anteriores que hemos examinado. Jesús también enfatizó la importancia de guardar la Pascua, esto es, las obras.
Relación entre guardar la Pascua y la salvación
El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna
Juan 6:53-54 “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.”
El pan y el vino de la Pascua son la carne y la sangre de Jesús
Lucas 22:13, 15-20 ”Fueron, pues, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua. […] ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca! […] Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; […] De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.”
Los que celebran la Pascua pueden tener la vida eterna
Uniendo las palabras de Jesús de que no podemos tener vida sin comer su carne y beber su sangre, y de que el pan de la Pascua es el cuerpo de Jesús, y el vino de la Pascua es la sangre de Jesús, los que no guardan la Pascua no pueden recibir la vida. Por esa razón, la Pascua es una importante fiesta de Dios que deben guardar los hijos de Dios que desean entrar en el reino de los cielos. Jesús dijo que los que anhelan el reino de los cielos no pueden recibir la salvación solo por la fe sino por hacer la voluntad de Dios.
No todo el que cree en Dios, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de Dios
Mateo 7:21 “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.”
Jesús dijo que todo aquel que “hace” la voluntad de Dios puede entrar en el reino de los cielos
¿Jesús dijo que todo aquel que solo cree en la voluntad de Dios puede entrar en el reino de los cielos? No. Jesús dijo que todo aquel que “hace” la voluntad de Dios puede entrar en el reino de los cielos. Por lo tanto, debemos hacer la voluntad de Dios. Ya que bautizarse y guardar la Pascua también es la voluntad de Dios, los hijos de Dios deben hacerlo.
No debemos generalizar los casos especiales como el del ladrón a la derecha de Jesús, de Enoc y de Elías
Los que insisten en ser salvos solo por la fe, exclaman que solo la fe es importante para la salvación y que las obras son irrelevantes, dando el ejemplo del “ladrón a lado derecho de Jesús”. Insisten: “El ladrón al lado derecho de Jesús no guardó la Pascua pero fue salvo. La salvación no depende de nuestras obras, sino de nuestra fe”.
¿Acaso el ladrón al lado derecho de Jesús comprendió por qué Jesús derramó su sangre en la cruz? ¿Él creía en que toda la humanidad podía recibir el perdón de pecados a través de la sangre de Jesús? Ni siquiera los discípulos de Jesús entendían por qué Jesús tenía que sufrir todas esas aflicciones hasta que resucitó. Entonces, ¿cómo podemos esperar que el ladrón entendiera a Jesús, y tuviera fe en Él? El ladrón ni siquiera sabía cómo podía obtener el perdón de pecados a través de la preciosa sangre de Cristo. No obstante, fue salvo. Podemos entender que no era una manera ordinaria de recibir la salvación. La Biblia muestra unos casos de cómo algunas personas fueron salvas por la gracia especial de Dios, como los casos de Enoc y Elías.
Génesis 5:24 “Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.”
2 Reyes 2:11 “Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.”
Así como los que insisten en que podemos ser salvos solo por la fe, ¿qué sucederá si generalizamos los casos de Enoc y Elías e insistimos en que aquellos que fueron salvos en los tiempos del Antiguo Testamente ascendieron vivos? Esto crearía una conclusión absurda de que Moisés, David y Josué que obedecían las palabras de Dios, no fueron salvos porque no ascendieron vivos al cielo.
¿cómo es posible que el ladrón al lado derecho de Jesús fuera salvo?
Entonces, ¿cómo es posible que el ladrón al lado derecho de Jesús fuera salvo? Él fue salvo porque Jesús personalmente se lo dijo. El Creador del universo entero le dijo directamente al ladrón: “Hoy estarás conmigo en el paraíso”, lo cual hizo posible que este recibiera la salvación.
Lucas 23:43 “Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.”
Dios nos ha dicho que “los que hacen la voluntad de Dios (como la Pascua y el butismo) pueden entrar en el reino de los cielos”
Entonces, ¿Dios ha dicho directamente a cada uno de nosotros que seríamos salvos? No. Más bien dijo: “El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna”. Con las mismas palabras, nos ordenó comer el pan y beber el vino de la Pascua, diciendo que son su carne y su sangre. Por tanto, al guardar la Pascua que Cristo nos enseñó, podemos tener la vida eterna. En conclusión, es incorrecto insistir en que podemos ser salvos incluso sin practicar nada como el ladrón al lado derecho de Jesús. Hemos averiguado la importancia de poner las obras junto con nuestra fe. Entre las obras que debemos practicar como el pueblo de Dios, debemos guardar la verdad del nuevo pacto como la Pascua, que está específicamente conectada con nuestra salvación. Es porque el nuevo pacto es el único camino para que los pecadores recibamos el perdón de nuestros pecados.
5 comentarios
La fe verdadera se muestra con la obra. Y nuestra fe debe ser dirigida al salvador de esta época. Como el último capítulo de Apocalipsis indica, debemos tener la fe en el Espíritu y la Esposa quienes son Dios Padre y Dios Madre que nos dan agua de la vida gratuitamente. Dios nos guían con la palabra de la Biblia verdaderamente. Sigamos a Dios Padre Ahnsahnghong y a Dios Madre con la obra del nuevo pacto y entremos en el reino de los cielos.
La fe sin obra es muerta, Jesús nos enseñó que debemos creerlo para nuestra salvación. Ahora el Espíritu y la Esposa nos llaman para dar el agua de la vida, debemos creer en las palabras de la Biblia y ponerlas por obra.
Dios dijo que si hacemos su voluntad seremos salvos «hacer» es obrar, si solo creemos no seremos salvos a menos que Dios el creador nos diga personalmente que somos salvos, asi como se lo dijo al ladron.
SANTIAGO 2:14-26.
Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno DICE QUE TIENE FE, Y NO TIENE OBRAS?
Y NO TIENE OBRAS? ….. Y NO TIENE OBRAS? …. Y NO TIENE OBRAS?
¿PODRÁ LA FE SALVARLE? ¿PODRÁ LA FE SALVARLE? ¿PODRÁ LA FE SALVARLE?
15. Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,
16. y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?
17. Así también LA FE, SI NO TIENE OBRA, ES MUERTA en sí misma.
18. Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
19. Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
20. ¿Mas quieres saber, hombre vano, QUE LA FE SIN OBRAS ES MUERTA?
21. ¿No fue justificado POR LAS OBRAS Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
22. ¿No ves que LA FE ACTUÓ juntamente con SUS OBRAS, y que la fe se perfeccionó POR LAS OBRAS?
23. Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
24. Vosotros veis, pues, que el hombre ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS, y no SOLAMENTE POR LA FE.
25. Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?
26. Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también LA FE SIN OBRAS ESTÁ MUERTA.
EN UNA CONVERSACIÓN
alguien me dijo:
¿ Entonces, tú crees que la salvación se puede perder ?
yo le contesté con otra pregunta:
Si la salvación no se puede perder ¿Porqué, tú y yo evitamos blasfemar contra el Espíritu Santo? ¿qué piensas tú, de cuál sería la consecuencia si lo hiciéramos?
Si la salvación no se puede perder ¿por qué nadie se atreve a proferir palabras contra el Espíritu Santo?………
¿sabes por qué ninguno se atreve a TENTAR a Dios con semejante locura?
Porque saben perfectamente que perderían para siempre su salvación;
¿y dónde queda lo de: «salvo siempre salvo?
Es por eso, que: «salvo siempre salvo» es otra fábula más de maestros conforme a sus propias concupiscencias. (2 Timoteo 4:1-4)
Ella dijo:
¡Dios me libre de hacer eso!, y además el Espíritu Santo no lo va ha permitír.
Le dije:
El Espíritu Santo no nos lo impide, tenemos libre albedrío; lo que pasa es que tú y yo sabemos que si lo hacemos no tendremos jamás perdón de Dios y la consecuencia es la condenación eterna;
Y muchos (sin darse cuenta) ya han blasfemado del Espíritu Santo, cuando por envidia, soberbia y contumacia, lanzan improperios contra los hermanos que el Espíritu Santo usa, en sanidades, expulsión de demonios, milagros, profecías, hablar en lenguas, etc.
Me dijo:
La bíblia no dice que tenemos libre albedrío, Dios lo tiene todo predeterminado.
Le dije:
Si lo dice, lo que pasa es que tú no te das cuenta, pero lo dice de esta manera:
“Todas las cosas ME SON LÍCITAS, mas no todas convienen; todas las cosas ME SON LÍCITAS, mas yo NO ME DEJARÉ DOMINAR de ninguna” (1 Corintios 6:12)
“TODO ME ES LÍCITO, pero no todo conviene;TODO ME ES LÍCITO, pero no todo edifica” (1 Corintios 10:23).
En lo personal, esta es mi convicción:
“YO POR EL ESPÍRITU AGUARDO POR FE LA ESPERANZA DE LA JUSTICIA” (Gálatas 5:5)
YO JAMÁS ME JUSTIFICARÉ A MÍ MISMA, QUIEN ME JUZGA ES EL SEÑOR
(1Corintios 4:3-5) (Job 9:20)
*******
¿¿ SALVO SIEMPRE SALVO ??
LOS QUE DEFIENDEN la doctrina de que la salvación no se pierde, habrán tenido el testimonio del Espíritu Santo confirmándoles que son de los predestinados desde ántes de la fundación del mundo.
Porque ciertamente hay versículos en la bíblia que garantizan la salvación de los predestinados por Dios. Pero también sabemos, que hay predestinados para condenación (Judas 1:4) (2Pedro 2:3).
Y todos sabemos por las Escrituras, (de manera alegórica), que en una casa hay vasos de honra y vasos de deshonra (Romanos 9:19-24).
PERO LA BÍBLIA REGISTRA QUE:
DIOS “SUJETÓ A TODOS EN DESOBEDIENCIA”, para ”TENER MISERICORDIA DE TODOS” (Romanos 11:32), esto incluye a los salvos por predestinación.
Todos necesitamos del arrepentimiento para salvación (Lucas 13:1-5); y todos dependemos de la fe, vivencia y obediencia) (Apocalipsis 7:9, 13-17).
DIOS DIJO:
“Porque NO QUIERO LA MUERTE DEL QUE MUERE, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis” (Ezequiel 18:32)
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIJO:
“ASÍ, NO ES LA VOLUNTAD DE NUESTRO PADRE que está en los cielos, QUE SE PIERDA uno de estos pequeños” (Mateo 18:14)
EL APÓSTOL PABLO DIJO DE DIOS:
«el cual QUIERE QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS y vengan al conocimiento de la verdad» (1Timoteo 2:4).
Y EL APÓSTOL PEDRO ESCRIBIÓ:
“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, NO QUERIENDO QUE “NINGUNO” PEREZCA, SINO QUE “TODOS” PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO” (2 Pedro 3:9)
Fíjese, que dice: “Que Dios Sujetó a todos en desobediencia”, .. y después .. “Para tener misericordia de todos”, .. luego, .. “No quiero la muerte del que muere”, .. y .. “No es la voluntad de mi Padre, que se pierda uno de estos pequeños”, .. también …. «Quiere que todos los hombres sean salvos». …. y por último, .. “No queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento”; .. esto incluye a los predestinados (Romanos 11:32).
TOMANDO COMO BASE estos versículos anteriores, consideremos el siguiente ejemplo hipotético:
Supongamos que de veinte (20) personas, solo cinco (5) serán salvas (predestinados), las quince (15) restante se perderán; (acuérdence que estamos haciendo un ejemplo hipotético)
¿Cómo puede Dios, decirles a las quince (15) perdidas: “No quiero que ustedes se pierdan, arrepiéntance”? (Ezequiel 18:32) (2Pedro 3:9) (1Timoteo 2:4). etc…..
¿No sería considerado esto como una hipocresía por parte de Dios?, puesto que Él sabe que solo cinco (por predestinación) se salvarán; entonces, ¿por qué ínsta a las demás a que se arrepientan, porque Él no quiere que se pierdan, sino, que sean salvas?
Si la salvación no está condicionada al hombre sino a Dios, … ENTONCES …
¿DE QUIÉN DEPENDE LA PERDICIÓN? ¿del hombre? … ¿o de Dios?
Porque ¿quién ha resistido a su VOLUNTAD? (Romanos 9:11-24);
porque ¿quién hizo los vasos de ira y de deshonra? (Romanos 9:22);
porque ¿quién es el que produce el querer como el hacer? (Filipenses 2:13);
porque ¿quién es el que mata , y el que da vida; que hace descender y que hace subír? (1 Samuel 2:6) (Mateo 10:28);
porque ¿quién estorbará lo que Él hace? (Isaías 43:13)
ENTONCES:
¿Por qué razón, Dios, siendo soberano, dice: “NO QUIERO QUE “NINGUNO” PEREZCA, SINO QUE “TODOS” “TODOS” “TODOS” PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO”? (2 Pedro 3:9); Y QUE TODOS SEAN SALVOS (1Timoteo 2:4)
¡¡ HERMANOS ESTO NO PUEDE SER ASÍ; DIOS NO PUEDE SER TENTADO !!
(Éxodo 17:2) (Mateo 4:1; 4:7; 22:18) (Santiago 1:13) (Hebreos 3:8-9) (Salmos 95:9) (Marcos 12:15) (Lucas 4:12; 20:23) (Hechos 15:10) (Deuteronomio 6:16).
EL ALMA QUE PECARE ESA MORIRÁ (Ezequiel 18:4,20)
HE OIDO DECÍR a los que sostienen la doctrina de Salvo Siempre Salvo (SSS), que los que se pierden es porque nunca fueron salvos, porque la salvación no está condicionada al hombre, sino que es un Don de Dios, sellado por el Espíritu Santo. Y USAN como base (sin ellos saberlo) los versículos que precísamente se refieren a los predestinados (Romanos 8:29-39) (Juan 10:27-29) etc. etc.
PERO VUELVO Y REITERO: Los destinados para salvación no se perderán jamás (aunque estén plagados de tribulaciones: Hechos 20:18-24). Y los destinados para condenación no se salvarán jamás (Judas 1:4). PORQUE LOS DESTINADOS PARA CONDENACIÓN JAMÁS SON PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO (Judas 1:19).
PERO LOS (NO) DESTINADOS (que son la gran, gran, gran mayoría) aunque sean PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO, tendrán que mantener la fe para preservación del alma; de lo contrario perderían su salvación (Hebreos 6:4-6; 10:39)
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIJO:
“No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio (Juan 7:24); Nuestro Señor Jesucristo, nos motiva a escudriñar, meditar y evaluar las cosas para obtener resultados más explícitos y evidentes.
En la cita bíblica de: Hebreos 6:4-6, haremos un análizis del texto, con la finalidad de mostrar que la doctrina de SSS, (mal canalizada por muchos), tiende a que la libertad que tenemos en Cristo Jesús, sea usada por muchos, como pretexto para hacer lo malo (libertinaje), Y VIENEN A SER TROPEZADERO PARA LOS DÉBILES EN LA FE (1Corintios 8:9-11) (Romanos 14:15) (1Pedro 2:16) (Gálatas 5:13) (Santiago 2:12) etc. etc.
HEBREOS 6:4-6
-Porque ES IMPOSIBLE que los que UNA VEZ FUERON ILUMINADOS y gustaron del DON CELESTIAL, Y FUERON HECHOS PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO, y asimismo GUSTARON DE LA BUENA PALABRA DE DIOS y los PODERES DEL SIGLO VENIDERO, Y RECAYERON, SEAN OTRA VEZ RENOVADOS PARA ARREPENTIMIENTO, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio.
DEDUCCIONES QUE SACAMOS DE ESTE VERSÍCULO
1). Se trata de una advertencia dirigida a todos los creyentes; es una de las tantas amonestaciones que Dios a manifiestado atravez de su palabra; Dios en todas las épocas, siempre a advertido al hombre de las consecuencias que trae el pecado y la desobediencia;
Ejemplos:
(Ezequiel 18:24-30) (2 Reyes 17:13) (Zacarías 3:6) (Salmos 125:5) (Mateo 5:29-30; 16:25; 18:14) (Gálatas 5:16-21) (2 Corintios 13:6-8) (1 Tesalonicenses 5:6-11) (Números 16:26) (Josué 6:18) (Isaías 52:11) (Jeremías 17:13) (Sofonías 1:6) (2 Corintios 6:17; 11:29) (1Corintios 6:9-20) (2 Pedro 2:1-22) (2Samuel 12:9) (1 Reyes 16:19) (Romanos 2:4-16; 13:2; 14:15) (1Timoteo 1:9-10) etc. etc.
2). No se refiere a los destinados para salvación, ni tampoco a los destinados para perdición, porque los destinados para condenación jamás son partícipes del Espíritu Santo (Judas 1:19).
3). Se observa que FUERON ILUMINADOS por la Luz de Cristo (la Luz verdadera); La Luz de Dios en la faz de Jesucristo (Hebreos 10:32) (Isaías 2:5; 5:20; 60:19) (Salmos 4:6; 36:9; 44:3; 56:13; 89:15; 90:8; 90:17) (Proverbios 4:18) (Daniel 2:22) (Mateo 17:2) (Juan 1:4,7,8,9; 3:19; 8:12; 12:35,36,46) (Hechos 22:9,11; 26:18) (Romanos 13:12) (2 Corintios 4:4,6; 6:14) (Efesios 5:13-14) (1 Juan 2:8-10) etc. etc.
4). Dice que GUSTARON DEL DON CELESTIAL, osea, participaron del llamamiento celestial, recibieron el Don de la justicia, el Don de la fe, (porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es Don de Dios), el Don inefable de Dios: (Hechos 2:38; 10:45; 11:17) (Romanos 5:15-17) (2 Corintios 9:15) (Efesios 2:8) (Hebreos 3:1) (Santiago 1:17) (1 Pedro 4:10) etc. etc.
5). Dice que fueron hechos PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO, lo cual demuestra que recibieron el Espíritu Santo de Dios; por lo tanto partíciparon de algun don del Espíritu (1Corintios 12:7-11);
y a la vez estaban sellados con las arras del Espíritu (2 Corintios 1:22; 5:5).
6). Sexto: dice que GUSTARON LA BUENA PALABRA DE DIOS, osea, participaban de la predicación del evangelio; la doctrina de Cristo, la comunión, el pan, las oraciones, ayunos y la esperanza en la gloria, los poderes y las bendiciones de la vida eterna en el siglo venidero (Marcos 10:30) (Lucas 18:30) (1 Tesalonicenses 2:13) (Lucas 8:11; 11:28) (Hechos 8:14; 11:1; 13:7; 17:13; 18:11) (Romanos 10:17) (Efesios 6:17) (Colosenses 1:25) (Hebreos 4:12; 13:7) (1 Pedro 1:23) (Hechos 2:41-47). etc. etc.
CONCLUSIÓN
SI LA SALVACIÓN no está condicionada al hombre sino a Dios, y su garantía está autenticada por la presencia y llenura del Espíritu Santo en la persona;
¿CÓMO ES POSIBLE QUE HEBREOS 6:4-6 CONTRADICE ESTA AFIRMACIÓN?.
Se supone que no deberían perderse, puesto que fueron hechos partícipes del Espíritu de Dios.
Si la salvación no está condicionada al hombre sino de Dios, .. ENTONCES …
¿DE QUIÉN DEPENDE LA PERDICIÓN? ¿del hombre? … ¿o de Dios?
¿Por qué Dios dice?: “NO QUIERO QUE “NINGUNO” PEREZCA, SINO QUE “TODOS” «TODOS» «TODOS» PROCEDAN AL ARREPENTIMIENTO”? (2 Pedro 3:9) y EL CUAL QUIERE QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS (1Timoteo 2:4)
¿ACASO SE EQUIVOCÓ DIOS?
Porque ciertamente hay versículos en la bíblia que garantizan la salvación de los predestinados (pero solo Dios sabe quiénes son (2Timoteo 2:19), y aquellos a quien el Espiritu Santo se lo ha confirmado)
PERO HOY (en días de apostasia) MUCHOS LÍDERES Y PASTORES CORROMPEN LA SANA DOCTRINA, atribuyéndose para sí mísmos, justificándose ellos mismos (sin la menor confirmación del Espíritu Santo) los versículos referente a los predestinados, TRASTORNANDO la libertad y la Fe de los débiles.
LA DOCTRINA DE SSS, (mal canalizada por muchos), tiende a que la libertad que tenemos en Cristo Jesús, sea usada como pretexto para hacer lo malo (libertinaje), Y VIENEN A SER TROPEZADERO PARA LOS DÉBILES EN LA FE (1Corintios 8:9) (Romanos 14:15) (1Pedro 2:16) (Gálatas 5:13) (Santiago 2:12) etc. etc.
NO SE EQUIVOQUEN; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. Velad debidamente, Y NO PEQUÉIS; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo (1Corintios 15:33-34)
PORQUE ESCRITO ESTÁ: Sed santos, “PORQUE YO SOY SANTO”. (1 Pedro 1:16)
ASÍ QUE, EL QUE PIENZA ESTAR FIRME, MIRE QUE NO CAIGA (1Corintios 10:12).
¡¡¡ A DIOS SEA SIEMPRE TODA LA GLORIA !!!
Podemos recibir la salvación por la fe.
pero nunca podemos recibir la salvación sin tener obras.