La Fiesta de las Trompetas conmemorada por los israelitas,
anuncia el inicio de la fiesta de otoño y
es una mezcla de diversas emociones como el consuelo, el gozo y el arrepentimiento.


113-La Fiesta de las Trompetas-ois.org.es

La trompeta era un importante instrumento en la antigüedad. Especialmente en tiempos de guerra, desempeñó un papel transcendental para dar instrucciones y órdenes. Ya que era una época en que la capacidad de comunicación no disponía de las herramientas necesarias para atacar, retroceder, marchar, detenerse, alinearse, preparar y lanzar armas, etc., esto se llevaba a cabo con el sonido de la trompeta. Además, en la Biblia se encuentra una variedad de usos de la trompeta. Cuando todas las tribus de los hijos de Israel se trasladaban, tocaban las trompetas. Era posible convocar y dispersar las reuniones de cada tribu al son de trompetas, e incluso cuando estaban llenos de alegría, tocaban las trompetas.

Sin embargo, entre las diversas razones para tocar la trompeta, la más importante en la Biblia fue cuando se tocaba durante el primer día del séptimo mes según el calendario sagrado. La Fiesta de las Trompetas que marcaba el comienzo de la fiesta de otoño se mezclaba con diversas emociones como el consuelo, el gozo y el arrepentimiento.

El significado de la Fiesta de las Trompetas se encuentra remontándonos a la época en que Moisés salió de Egipto y recibió los diez mandamientos por primera vez. Al bajar del monte Sinaí con las dos tablas de piedra que Dios mismo escribió, Moisés presenció la transgresión de los hijos de Israel. Dado que Moisés pensó que ellos debían de estarse preparando para recibir los mandamientos de Dios con cuerpo y corazón reverentes, cuando los vio adorando ídolos, arrojó las tablas y las quebró allí mismo. Ese día, murieron aproximadamente tres mil israelitas.

Después, Moisés levantó una tienda fuera del campamento, que era el tabernáculo de reunión, a cierta distancia, y oraba a Dios todos los días para el perdón de los pecados de los hijos de Israel.

A los israelitas les preocupaba que Dios los abandonara a causa de sus pecados. Al ver a Moisés orar diariamente en el tabernáculo de reunión, se arrepintieron de sus pecados. Sus atavíos, zarcillos y brazaletes, les recordaban el día en que hicieron el becerro de oro y bailaron delante de él. Recordando esos absurdos momentos, se quitaron todos sus atavíos. Y solo podían esperar que Dios apartara su ira. Los israelitas se hacían más fervientes cada día. Así pasaron cuarenta días.

En un ambiente solemne y tranquilo, en el que estuvieron durante más de un mes, Dios llamó de nuevo a Moisés. Y permitió las segundas tablas de los diez mandamientos.

Finalmente, el pueblo se alivió y se alegró. Pensando en recibir las bendiciones del perdón de los pecados de Dios, se llenaron de gozo. Diez días después, Moisés bajó con los diez mandamientos. Para evitar repetir los mismos errores que cometieron al inicio, los israelitas tocaron las trompetas para que no olvidaran su condición de arrepentimiento y recordaran ese día. Las trompetas que emitían un sonido prolongado estaban destinadas a instar al pueblo al arrepentimiento. Los que esperaron a Moisés tocando trompetas se esforzaron por no cometer idolatría. De acuerdo con las obras de Moisés, Dios estableció la Fiesta de las Trompetas para los israelitas.

Levítico 23:1-2Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Las fiestas solemnes de Jehová, las cuales proclamaréis como santas convocaciones, serán estas:”

Levítico 23:23-24 “Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis día de reposo, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación.

La Fiesta de las Trompetas está incluida en la Fiesta de los Tabernáculos que es la fiesta solemne representativa de las fiestas de otoño. La Fiesta de los Tabernáculos abarca la Fiesta de las Trompetas y el Día de Expiación.

Todas estas fiestas se celebran en el séptimo mes según el calendario sagrado de Dios, así que cuando comenzaba la Fiesta de las Trompetas, el inicio de la Fiesta de los Tabernáculos, los israelitas subían a Jerusalén. El hecho de que Jesús predicara en Jerusalén durante la Fiesta de los Tabernáculos, nos muestra que también guardó la Fiesta de las Trompetas y el Día de Expiación, los cuales se incluyen en la Fiesta de los Tabernáculos.

Juan 7:2, 14, 37 Estaba cerca la fiesta de los judíos, la de los tabernáculos;  Mas a la mitad de la fiesta subió Jesús al templo, y enseñaba. […] En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.”

La Fiesta de las Trompetas es la quinta de las siete fiestas solemnes establecidas por Dios. Si somos el pueblo de Dios, debemos guardar las fiestas solemnes de Dios.

Medio Día de Reposo
Nuestro hogar celestial donde viviremos juntos para siempre
 

Temas relacionados : , , , , , , , , , , , , ,

 

7 comentarios

  1. Rocio dice:

    Por el texto arriba podía entender más el significado de la Fiesta de las Trompetas y porqué Dios se la dió a nosotros quien es el pueblo de Dios.
    La Fiesta de las Trompetas es una importante fiesta solemne de Dios, la cual sin falta debemos celebrarnos para recibir la bendición de Dios y el perdón de pecados.
    Somos pecadores imperdonables que habían traicionado al Padre y la madre celetiales.
    Sin embargo, Dios quiso perdonarnos por eso estableció la administración de redención de seis mil años y nos permitió las siete fiestas en tres tiempos para nuestra salvación. Por lo tanto, las siete fiestas en tres tiempos contienen la promesa de perdón de pecados y el amor de Dios.
    Está cerca la fiesta de otoño.
    Vamos a celebrarnos la fiesta de otoño solemnemente con todo nuestro corazón predicandola a los que todavía no la saben. Y recibamos el perdón de pecados y las bendiciónes de Dios abundantemente.
    Desde ahora preparemos la fiesta de otoño para guardarla solemnemente.

  2. alma dice:

    La Iglesia de Dios guarda las fiestas solemnes de Dios
    según la enseñanza de Cristo Ahnsahnghong.

  3. isabel garcia dice:

    Vamos a celebrarnos la fiesta de Dios con todo nuestro corazón.

  4. Calli dice:

    Sólo a traves de la fiesta solemne de Dios podemos ser perdonados de nuestros pecados Y nos permite entrar en el lugar santisimo a quien es Nuestra Madre celestial.

  5. elisa dice:

    La Fiesta de las Trompetas está incluida en la Fiesta de los Tabernáculos que es la fiesta solemne representativa de las fiestas de otoño.

  6. Iris dice:

    Vamos a tocar trompeta de evangelio a los siete mil millones de personas!

  7. Lucy dice:

    Pude entender la importancia del son de trompeta y el detalle de la fiesta de las trompetas. No hay ninguna fiesta solemne sin el significado para nuestra salvación y el sacrificio de nuestros Padres Celestiales. Son las santas convocaciones llenas de gracia de Dios.

Comentario por correo