diosmadre

La palabra “Christmas” (“Navidad” en español) proviene de las palabras del antiguo inglés Cristes moesse, “la misa o festival de Cristo”.1) 2) Es conocida principalmente como la ceremonia para honrar la voluntad de Cristo, pero en realidad, no podemos encontrar la Navidad basándonos en la vida de Jesús ni en sus enseñanzas. Es más bien una mezcla de diversas ceremonias paganas.

El antropólogo social escocés James George Frazer (1854-1941), escribió en su libro: “También Mitra fue identificado por sus adoradores con el sol, el invencible sol, como le llamaban; por esto, su natividad caía también en el 25 de diciembre”.3)

Esto significa básicamente que cuando el nacimiento del dios Sol se introdujo al cristianismo, fue cambiado por el día de la natividad de Cristo. Por esta razón, todas las ceremonias realizadas por la Iglesia Católica durante la Navidad, se parecen a las ceremonias realizadas para el dios Sol. La razón es que entre las ceremonias del dios Sol, hay un festival llamado las Saturnales, una fiesta para honrar a Saturno, el dios de la agricultura, que también fue introducido al cristianismo.4)

La costumbre de dar regalos durante la Navidad, deriva de la festividad llamada Sigilares en la que se entregaban regalos —pequeños muñecos hechos de barro— durante el festival de las Saturnales.5) La complacencia en estos festejos es idéntica a las características de la fiesta de las Saturnales.6)

La idea de la adoración al dios Sol también está relacionada con el árbol de Navidad. Antes del cristianismo, todas las plantas y árboles que permanecían verdes durante todo el año eran muy especiales para las personas en invierno. Al igual que hoy en día, los pueblos antiguos decoraban sus puertas y ventanas con ramas de hojas perennes. Muchos pueblos también creían que estos árboles de hojas perennes ahuyentaban brujas, fantasmas, espíritus malvados y enfermedades. Los árboles de hojas perennes les recordaban todas las plantas verdes que crecerían de nuevo cuando el dios Sol se fortaleciera y regresara en verano. Los antiguos egipcios adoraban al dios Sol Ra, y llenaban sus casas con juncos de palmas verdes. Los feroces vikingos de Escandinavia pensaban que los árboles de hoja perenne eran una planta especial del dios solar Balder. Los primeros romanos celebraban la festividad de las Saturnales al dios de la agricultura, pues sabían que el solsticio volvería todo verde y fructífero. Para celebrarlo, decoraban sus casas y templos con árboles de hojas perennes. También había chamanes y sacerdotes que creían que el material de las plantas tenía poder para tratar enfermedades, y las usaban de manera ritual como sustancia mágica.7) 8)

El árbol de Navidad que se originó con el árbol de fresno de Escandinavia está estrechamente conectado con los árboles en flor de Navidad, tales como el espino de Glastonbury. Se recapitula la idea de adorar un árbol, el árbol del universo: luces, flores y nueces y esferas doradas que representan al Sol; y también hay una conexión entre el árbol de Navidad y el madero sagrado de Odín, y entre la quema del tronco de Navidad y la inevitable hoguera de adoración al Sol.9)

Papá Noel, el personaje favorito de los niños, no tiene ninguna relación con Dios. La leyenda de Papá Noel comenzó hace cientos de años con un monje llamado San Nicolás, que nació alrededor del año 280 d. C. en Patara, Licia, actual Turquía. Admirado por su piedad y bondad, se dice que tres veces salvó a tres hermanas pobres colocando secretamente una bolsa de dinero en su casa. Con su ayuda, las tres hermanas lograron casarse. Tras su muerte, sus historias se difundieron por toda Europa, haciendo de San Nicolás el santo más popular de Europa. Su aniversario se celebra el 6 de diciembre.

No obstante, su figura es diferente del bien conocido Papá Noel, y no tiene relación con Cristo. En el poema: “Un relato sobre la visita de San Nicolás” (1820), de Clement Clarke Moore, San Nicolás es descrito como un hombre feliz y fuerte que baja por las chimeneas para dejar regalos a los niños que lo merecen, y monta un trineo tirado por renos voladores. En 1881, el caricaturista Tomas Nast, dibujó a Papá Noel vistiendo un traje rojo con ribetes blancos. Este Papá Noel con vestimenta roja saltó a la fama cuando Coca-Cola contrató al ilustrador nacido en Michigan, Habdon Sundblom, para que desarrollara imágenes publicitarias utilizando a Papá Noel.10) 11) 12)

Cerca de trescientos años después de la ascensión de Jesús, el 25 de diciembre fue promulgado como el nacimiento de Jesús, y la adoración al dios Sol y las costumbres paganas también se cristianizaron. La mayoría de estas reglas se están practicando bajo el pretexto de celebrar la natividad de Jesús. Sin embargo, a través de hechos históricos, todos podemos entender que indubitablemente son “excusas” creadas por los cristianos que voluntariamente quisieron participar en la festividad del dios Sol. Los rituales y costumbres que forman la Navidad, prueban evidentemente que están relacionadas con el dios Sol y no con Cristo.


[Referencias]
1) Dictionary.com
2) Online Etymology Dictionary
3) The Golden Bough, James George Frazer, pp. 319-320 (La rama dorada: magia y religión)
4) History.com
5) Discovering Christmas Customs and Folklore: A Guide to Seasonal Rites, Margaret Baker 2007
6) Oxford Dictionaries
7) History.com
8) Ancient Encyclopedia History
9) Festivals, Holy Days, and Saint’s Days, Ethel L. Urlin, 1915, pp. 234, 238, 244
10) History.com
11) Bio True Story
12) Página web oficial de la Coca-Cola Company

Acerca del Día de Resurrección
La Pascua de Resurrección no es el Día de Resurrección
 

Temas relacionados : , , , , , ,

 

15 comentarios

  1. joel gallardo dice:

    El hecho de que la navidad fue el cumpleaño de Jesus es mentira.
    En la Biblia, libro historico….etc, en ningun libro, no esta registrado el cumpleaño de Jesus.
    Pero, historia testifica que la navidad es el cumpleaño de dios sol.
    Por lo tanto, los cristianos no tienen niguna razon de celebrar la navidad.
    Ellos siguen mas la tradicion para disfrutar negando el hecho de que ellos adoren al dios sol.

  2. Paulo dice:

    Todas las cosas que los cristianos está siguendo derivado de paganismo. Tenemos que despertar y seguir las palabras de Dios en lugar de las palabras de humanos.

  3. alba dice:

    El 25 de diciembre es el nacimiento de Dios sol, no de Jesús.
    Dios nos mandó ; “ No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza.”
    Hoy en día muchas iglesias saben que la navidad no es el nacimiento de Jesús.
    Sin embargo lo guardan.
    Fue después de 354 d.c. que la Navidad se celebraba en el 25 de diciembre.
    Jesús y sus discípulos jamás guardaban la Navidad
    Solamente los que guardan los mandamientos de Dios pueden recibir la salvación e ir al reino de los cielos.

  4. luz ortiz dice:

    Los rituales y costumbres que forman la navidad, prueban que están relacionados con el dios sol y no con Cristo, podemos entender por medio de los hechos históricos que la navidad es una fiesta pagana, debemos resistirnos al engaño del diablo que busca ser adorado en la navidad. seamos fieles al Padre y la Madre del cielo hasta el fin de nuestros días.

  5. Erika dice:

    Las costumbres,como el árbol de la navidad,eran para adorar al dios sol mitra y las iglesisias de hoy siguen estas costumbres adorando al dios sol.Ya que satanás engaño a todo el mundo, por eso el padre tuvo que venir por segunda vez para enseñarnos la verdad,gracias padre y Madre por su amor infinito.

  6. nizita dice:

    ¡Qué triste es ver que la humanidad siendo engañada! está adorando al dios sol pensando que lo hacen a Cristo. Algunos se justifican voluntariamente queriendo participar de estos ritos paganos, pero nunca debemos olvidar que haciamos lo mismo. Dios teniendo misericordia nos abrio nuestros ojos. Muchas gracias Padre y Madre celestiales.

  7. yuliana dice:

    Hoy en día satanás engaña al mundo entero distorcionando la verdad de DIOS. Muchas personas siguen el paganismo y los rituales y las costumbres de Babilonia. Gracias al Padre celestial y a la Madre celestial.

  8. Jose lucia dice:

    Navidad es no es el cumpleaños de jesus.

  9. alexanderia dice:

    Dios Padre Ahnsahnghong nos permitió la vida eterna a través de la Pascua del nuevo pacto. Recibiendo al Padre pronto volvamos al cielo

  10. isabel dice:

    Navidad no es el mandamiento de Dios. Busquemos la verdadera palabra de la Biblia y guardemos la verdad de Dios para entrar en el reino de los cielos.
    Gracias a Dios Padre Ahnsahnghong, quien nos enseñó los mandamientos de Dios.

  11. gloria1843 dice:

    La Navidad es una pura mentira que no está escrito en la Biblia.
    No se puede ser salvo si guarda el mandamiento hecho por hombre, que no está escrito en la Biblia.

  12. Abril dice:

    Si somos los santos que creen en Dios, debemos obedecer la Palabra de Dios absolutamente. Festejar la Navidad que no está en la Biblia es deshonrar a Dios. Como hay la palabra que mi pueblo es destruido por no tener el conocimiento de Dios, sin falta debemos tratar de tener el conocimiento de Dios a través de la Biblia.

  13. Helen dice:

    La navidad no es más que un costumbre hecho por hombres. tenemos que seguir las leyes y la voluntad de Dios.

Comentario por correo